Terapias alternativas: todo lo que tenés que saber sobre el tapping y el breathwork

En los últimos años, las terapias alternativas han experimentado un auge significativo en popularidad alrededor del mundo. Entre las diversas prácticas que han capturado la atención están el tapping y el breathwork.

Tapping, una terapia alternativa.
Tapping, una terapia alternativa.Shutterstock

Cargando...

El tapping y el breathwork prometen beneficios holísticos que van desde el alivio del estrés hasta la mejora del bienestar general.

¿Qué es el tapping?

El tapping, también conocido como Técnica de Liberación Emocional (EFT, por sus siglas en inglés), es una práctica que combina aspectos de la acupresión con la psicología moderna.

Se basa en el concepto de que los bloqueos emocionales o físicos pueden estar vinculados con interrupciones en el flujo energético del cuerpo.

Durante una sesión de tapping, los practicantes tocan suavemente ciertos puntos en su cuerpo, principalmente en la cara y el torso, mientras se concentran en una problemática específica.

Estos puntos son considerados meridianos energéticos en la medicina tradicional china.

Tiene varios beneficios como la reducción del estrés y la ansiedad. Estudios han indicado que el tapping puede reducir significativamente los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés.

Además, promete una mejora de la salud mental, ya que se cree que ayuda a superar traumas emocionales y patrones de pensamiento negativos.

También ha sido utilizado para mitigar síntomas de dolor físico crónico al mejorar el flujo energético.

Es una técnica sencilla que cualquier persona puede aprender y practicar por sí misma.

¿Y qué es el breathwork?

El breathwork, o trabajo de respiración, es un término amplio que se refiere a diversas prácticas de respiración conscientes destinadas a influir en el estado físico, mental y emocional de una persona.

Breathwork, ejercicios de respiración.
Breathwork, ejercicios de respiración.

A lo largo de la historia, diversas culturas han empleado técnicas de respiración, pero su popularidad ha aumentado en el mundo moderno como forma de mejorar el bienestar.

El Breathwork aporta beneficios como el aumento de la energía, ya que mejora la oxigenación de la sangre, con efectos rejuvenecedores para el cuerpo.

También es útil para mejorar de la salud emocional, pues ayuda a liberar emociones reprimidas y fomentar un sentimiento de paz interna.

Además, facilita la capacidad de concentración y el enfoque. Técnicas de respiración lenta y profunda pueden activar el sistema nervioso parasimpático, reduciendo la ansiedad.

Integración de estas prácticas en tu vida

Para empezar a disfrutar de los beneficios del tapping y el breathwork, hay algunos consejos sobre cómo integrarlos fácilmente en tu rutina diaria. Uno de ellos es la práctica regular. Dedicá unos minutos cada día a estas prácticas para ver mejoras significativas en tu bienestar.

Buscá recursos educativos como libros, talleres en línea y videos, que pueden ser útiles para principiantes interesados en aprender las técnicas adecuadamente.

Si es posible, trabajá con un terapeuta certificado en tapping o breathwork para obtener orientación personalizada.

Aunque el tapping y el breathwork son soluciones poderosas para el bienestar holístico, deben considerarse como complementos y no sustitutos de tratamientos médicos convencionales.

Siempre es recomendable consultar a profesionales de salud antes de comenzar cualquier nueva práctica terapéutica, especialmente si tenés condiciones de salud preexistentes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...