Cuestionan suspensión de licitación para obras complementarias del Puente de la Integración

Funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) cuestionan la suspensión de la licitación para la segunda fase de las obras portuarias en la zona primaria del Puente de la Integración, en Presidente Franco. Denuncian que se trata de una maniobra para favorecer a altos políticos que poseen empresas de puertos privados. Esta tarde, confrontaron al ingeniero Hugo Arce, viceministro de Obras, durante su visita a Alto Paraná.

Hugo Arce, viceministro de Obras (segundo desde la derecha) conversa con los trabajadores de ANNP.
Hugo Arce, viceministro de Obras (segundo desde la derecha) conversa con los trabajadores de ANNP.

El 17 de diciembre pasado, la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, canceló el proceso licitatorio para el desarrollo del proyecto ejecutivo y construcción de la segunda etapa de la terminal portuaria de cargas de la ANNP del Puente de la Integración en la ciudad de Presidente Franco. Esto genera molestias y preocupación entre autoridades locales y funcionarios portuarios.

Según fuentes de la ANNP, la cancelación del llamado puede desencadenar dos perjuicios para el país. Por un lado, podría servir para justificar una aduana integrada en el lado brasileño, dejando al lado paraguayo con casi nulo movimiento. Otra sospecha es que se construya una terminal limitada que luego permita recurrir a puertos privados, con lo cual se estaría favoreciendo a políticos con intereses en el rubro.

Lea más: Puente de la Integración cumple dos años sin uso: faltan obras complementarias

El ingeniero Hugo Arce, viceministro de Obras, fue prácticamente acorralado durante su visita a Alto Paraná por parte de funcionarios de la ANNP, en la tarde este miércoles. Estos le exigieron respuestas sobre los motivos de la cancelación de la licitación, pero él se excusó afirmando que desconocía el tema y que se debía preguntar a la “máxima autoridad”.

Sospechan de una maniobra política

Maximiliano Bourgeois, del Sindicato de Trabajadores Portuarios del Alto Paraná, manifestó que están muy preocupados por la situación, ya que temen que la falta de una terminal deje sin recaudación al Estado paraguayo. Dijo que hay rumores de que la finalidad es favorecer a grupos políticos.

“Para nosotros, la mano negra viene desde dentro del Gobierno y de los puertos privados. El objetivo es desinvertir para poder llevar a la quiebra el puerto y privatizarlo a precio de banana”, resaltó.

Ante retraso en obras complementarias del puente de la Integración, proponen aduana integrada

Semión Duarte (PLRA), concejal municipal de Presidente Franco, explicó que llamaron a una sesión extraordinaria para mañana a fin de pedir informes al MOPC. La convocatoria es para las 09:00.

A su turno, Hugo Arce, viceministro de Obras, afirmó desconocer la cancelación de la licitación. “No tengo ninguna respuesta al respecto, es una decisión del Gobierno para optimizar los recursos”, señaló.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar