Taxistas quieren ordenanza que restringe competencia en Ciudad del Este

CIUDAD DEL ESTE. Los taxistas se movilizaron este martes frente a la Junta Municipal de esta capital departamental para pedir la aprobación de una ordenanza que restringe la competencia con relación al transporte por plataformas digitales y al mismo tiempo menoscaban el derecho del usuario a elegir el servicio de su preferencia.

Los taxistas cerraron de forma intermitente un carril de la avenida Pioneros del Este, en la zona céntrica de Ciudad del Este.
Los taxistas cerraron de forma intermitente un carril de la avenida Pioneros del Este, en la zona céntrica de Ciudad del Este.Abc Color

Cargando...

Los taxistas agremiados en TAUDE (Taxistas Unidos del Este) se manifestaron sobre un carril de la avenida Pioneros del Este, con cierre intermitente de la ruta, frente a la sede de la Junta Municipal de Ciudad del Este, para pedir la aprobación de una ordenanza reguladora del servicio de transporte por plataforma como Uber, Bolt, entre otros.

Los representantes del gremio de taxistas se reunieron con los concejales en la sala de la presidencia de la Junta Municipal. Tras la reunión, los taxistas desactivaron la movilización y despejaron la avenida Pioneros del Este.

Lea también: Detienen al presunto agresor de taxista de 71 años que fue brutalmente golpeado

Gustavo Espínola, presidente de TAUDE, explicó que el gremio pretende una ordenanza que regule el servicio de transporte por plataforma y que la normativa buscaría eliminar la “competencia desleal”.

Entre los puntos polémicos del proyecto de ordenanza, un artículo establece la prohibición a los conductores de plataforma de alzar pasajeros en un radio de 100 metros de las paradas de taxis, a excepción de la zona céntrica.

Esta disposición además de restringir la competencia, menoscaba el derecho del usuario a elegir el servicio de su preferencia. A modo de ejemplo, si un usuario llega a la terminal de buses de Ciudad del Este, debe alejarse 100 metros de la estación si quiere contratar un servicio de transporte por plataforma.

Conductores y documentos de CDE

Otros puntos del proyecto de ordenanza establece que los vehículos de transporte por aplicativo que operan en Ciudad del Este deben contar con distintivos y con habilitación expedida por la Municipalidad esteña. Mientras que el conductor debe ser elector de Ciudad del Este y su registro expedido por la Comuna esteña.

El concejal Pedro Acuña (YoCreo) comentó que están puliendo el proyecto de ordenanza, al sostener que algunos puntos de la propuesta legislativa son de “difícil cumplimiento”, y se mostró a favor de que los conductores de plataformas autorizados en Ciudad del Este sean electores del municipio.

Le puede interesar: Taxistas se manifiestan ante “precariedad” y denuncian aparente favoritismo hacia plataformas

En referencia a la restricción de alzar pasajeros cerca de las paradas de taxis, Acuña mencionó que están analizando modificar la propuesta con la habilitación a los conductores de plataforma a recoger pasajeros sin permanecer estacionado por más de cinco minutos en inmediaciones de las paradas.

Sesión sin quorum

La sesión ordinaria convocada en la mañana de este martes quedó suspendida a raíz de la falta de quorum. Solo cinco ediles se presentaron a la hora convocada en la sala de sesiones.

Mientras que los colorados Jaime Méndez, Federico González, Richar Alfonso y Liz Magnolia Pereira se ausentaron, al igual que los oficialistas Valeria Romero (YoCreo), Sebastián Martínez (YoCreo) y Óscar González (YoCreo).

En el orden del día figuraba una serie de asuntos relacionados a venta, cesión y arrendamiento de espacios de dominio municipal; además, de pedidos de aprobación para licitaciones relacionadas para la compra de productos alimenticios y servicio ceremonial.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...