Amplían plazo de investigación a Mbururú en caso de abuso

CIUDAD DEL ESTE. La jueza penal de Garantías Cinthia Garcete Urunaga concedió una prórroga de dos meses para la investigación contra Rafael Esquivel, alias Mbururú, en el caso por abuso sexual infantil. La ampliación del plazo es a pedido de la Fiscalía y de la defensa.

Rafael Esquivel, alias Mbururú, ingresa a la sala de juicio oral y público de Ciudad del Este.
Rafael Esquivel, alias Mbururú, cuando ingresaba a la sala de juicio oral y público de Ciudad del Este.

Cargando...

La jueza penal de Garantías Cinthia Garcete Urunaga dio una prórroga hasta el próximo 30 de septiembre a la fiscala Vivian Coronel para concluir una investigación al senador Rafael Esquivel, alias Mbururú, y presentar el requerimiento conclusivo en la causa por abuso sexual en niños.

Inicialmente, el plazo era de cuatro meses y vencía el 31 de julio pasado; sin embargo, tanto la Fiscalía como el abogado defensor solicitaron la prórroga debido a que están pendientes algunas diligencias de investigación.

Lea también: Mbururú justifica ausencia en acto de juramento y pide jurar vía videllamada

En esta causa, Mbururú cumple prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, de donde no consiguió salir por la vía del permiso y revocatoria del encarcelamiento preventivo para acudir al Senado y jurar como legislador. Igualmente, cuenta con prisión en un proceso iniciado a raíz a un brutal ataque a una familia en Itakyry.

Según la imputación de la fiscala Coronel, Mbururú supuestamente sometió sexualmente a una niña de 12 años en un motel de Ciudad del Este. La infante era explotada por su madre, quien también está procesada por proxenetismo.

Juicio a Mbururú, suspendido

Para este miércoles estaba prevista la continuación del juzgamiento de Esquivel y del coacusado Robert Prieto Sosa, ambos procesados por supuestamente participar en un hecho de robo y coacción grave, pero el juicio fue suspendido y postergado para este viernes.

Le puede interesar: Mbururú registra 50 causas en su prontuario fiscal-policial: desde amenaza hasta abuso

La suspensión del juicio fue solicitada por los representantes de querella adhesiva, ya que el abogado defensor Eduardo Lezcano pretendía asistir de forma telemática sin estar con Mbururú. Alegó que podría dar lugar a la nulidad del juicio.

El juzgamiento se encuentra en su etapa final y la mayoría de las pruebas ya fueron producidas ante el Tribunal de Sentencia, compuesto por Vitalia Duarte, Serafín González y Fabio Aguilar.

Las víctimas Perla Montalbetti, Panambi Arias y Fabrizio Sugastti declararon en juicio y acusaron a Mbururú de instigar el robo de celulares y la agresión. El incidente ocurrió en la granja La Amistad del barrio Don Bosco de Ciudad del Este, el 12 de octubre de 2019.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...