Durante una conversación telefónica con el doctor de cabecera de Roa Bastos, Alejandro Maciel, quien también se encuentra en La Habana, este nos manifestó que el afamado escritor paraguayo encabezará en nuestro país el plan de alfabetización "José Martí", el mismo que ya se está aplicando en Venezuela, donde 700 mil de los 1.200.000 analfabetos participan del plan.
"El plan consiste en impartir clases audiovisuales. El mismo dura siete semanas, con una clase de una hora, de lunes a viernes. La intención de don Augusto y la mía es convertirnos en difusores de esta idea, acompañar a todas las autoridades que quieran implementarlo", señaló Maciel.
"En Venezuela, el gobierno tomó esta responsabilidad, en México fueron ONGs. Aquí tuvimos una reunión con el ministro de Educación, que nos mostró el desarrollo de una clase. El método es muy innovador. Nada que ver con los métodos que conocíamos de alfabetización. El poder del medio audiovisual es mucho más poderoso. Es muy interesante, no es aburrido y enseña desde cero", acotó nuestro entrevistado.
Refiriéndose a la salud de Roa Bastos, Maciel señaló que la internación del afamado escritor se debió a un esguince de tobillo. "Durante el viaje, Roa Bastos fue al baño y ahí tuvo un pequeño resbalón. Debido al dolor, el presidente Castro dispuso su traslado al Centro de Investigaciones Médicas y Quirúrgicas, donde está internado. Roa Bastos está bien y aprovechando la estadía en el policlínico solicité le hicieran un chequeo general.
"Le han hecho estudios cardiovasculares, monitoreo de la presión arterial. Hoy le harán un nuevo análisis y dependiendo de los resultados estaríamos retornando a Asunción", manifestó.
Durante su internación en el policlínico, nuestro laureado escritor Augusto Roa Bastos recibió la visita del presidente Fidel Castro todas las noches. "Se pasan horas hablando. El tema principal es el plan de alfabetización", acotó Maciel.