OSN ofrece hoy una reunión de talentos con Ernesto Estigarribia y Wiley Skaret

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará hoy “Pu Joapy Porã”, un concierto que tendrá en la batuta al director paraguayo Ernesto Estigarribia Mussi y al pianista estadounidense Wiley Skaret como solista. En esta presentación, que será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, se podrán escuchar obras de Tchaikovsky, Sibelius y Copland.

María Victoria Sosa, directora de la OSN; Ernesto Estigarribia, director invitado; y el pianista Wiley Skaret brindaron detalles del concierto que ofrecerá hoy la agrupación.
María Victoria Sosa, directora de la OSN; Ernesto Estigarribia, director invitado; y el pianista Wiley Skaret brindaron detalles del concierto que ofrecerá hoy la agrupación.ARCENIO ACUÑA

Cargando...

Ernesto Estigarribia es el primer director paraguayo en convertirse en director titular de orquestas profesionales en el exterior. Actualmente está al frente de la Sheboygan Symphony Orchestra (Wisconsin) y de la Mankato Symphony Orchestra (Minnesota), en Estados Unidos.

Lea más: Sonidos de la Tierra anuncia la Ruta de Festivales “Suena Paraguay 2024″

Esta noche volverá a ponerse al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), agrupación que integró en sus inicios como violista, para lo que será este 5° concierto de la Temporada Oficial Internacional. La presentación será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile) a las 20:00, con acceso libre y gratuito.

Este concierto también contará con otra presencia que retorna a Paraguay desde Norteamérica. Se trata del pianista estadounidense Wiley Skaret, que por tercera vez compartirá el escenario de la OSN.

Ambos artistas se conocieron el año pasado en Asunción y por primera vez están trabajando juntos.

Ernesto Estigarribia.
Ernesto Estigarribia dirige dos orquestas profesionales en Estados Unidos.

Skaret interpretará como solista el Concierto N°1 para piano y orquesta, de Piotr Ilich Tchaikovsky. “Es uno de los más lindos”, señaló el pianista. Añadió que creció escuchando este concierto en la versión grabada por la argentina Martha Argerich.

“Es un honor poder interpretarlo”, añadió el músico. Destacó además el trabajo que están realizando con el director.

El programa de este concierto también incluirá a la Sinfonía N° 2 en Re mayor, Op. 43, de Jean Sibelius. “Es una obra contrastante con el Tchaikovsky y ahí la orquesta va a salir a relucir en todo su esplendor”, destacó Estigarribia.

Añadió que al inicio del programa también se podrá escuchar un pequeño fragmento del ballet Rodeo, de Aaron Copland, a la cual el director describió como “la música de los cowboys”.

Wiley Skaret tocando con la OSN en un concierto realizado en marzo del año pasado.
Wiley Skaret durante su primera presentación con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

“Va a ser un concierto maravilloso y espero que toda la gente pueda venir, presenciar y tener la experiencia de ver a nuestra Orquesta Sinfónica Nacional en vivo, que es una experiencia magnífica”, expresó el director.

Añadió que si bien uno puede escuchar grabaciones de las mejores orquestas, no se compara con “estar en un teatro, acompañado de toda una comunidad que viene a escuchar la música y sentir que los huesos nos vibran en consonancia con la música”.

Impulso joven

No obstante, Estigarribia destacó el gran presente que tiene la música en Paraguay, con un público joven que asiste a los conciertos sinfónicos y que también disfruta del folclore.

Afirmó que esto “hace 20 años era impensado” y que hoy la música paraguaya “es algo vivo, orgánico, que respira”.

“Hay muchísimas cosas buenas que están ocurriendo acá, obviamente hay muchas cosas que ir mejorando. Pero el presente ya es maravilloso”, remarcó.

Por su parte, Skaret también destacó el crecimiento que ha podido evidenciar en la OSN y subrayó que en Paraguay se ve un público más joven que en otros países.

María Victoria Sosa, directora general de la OSN, destacó el intercambio cultural que se genera a través de estas visitas internacionales. “Va a ser muy importante para nosotros dentro de este año de los 20 años de la OSN contar nuevamente con estos artistas jóvenes pero de altísimo nivel”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...