Corto documental conmemora los 10 años del festival ReciclArte

El festival ReciclArte celebra este año su décimo aniversario, tras haber tenido su primera edición el 30 y 31 de mayo de 2014 con artistas como Jarabe de Palo y Ciro y los Persas. La productora G5Pro y la empresa Cervepar presentaron ayer un cortometraje documental, realizado por La Aldea, que registra la historia de este evento que ha tenido al Anfiteatro José Asunción Flores como su principal escenario.

Café Tacvba en el Reciclarte 2023.
Imagen de la pasada edición del festival ReciclArte durante la presentación de Café Tacvba. El evento está próximo a celebrar su décimo aniversario.Fernando Romero, ABC Color

Cargando...

Bajo la dirección de Stephen Kei, el mini documental “ReciclArte 10 años” muestra el detrás de escena de este gran evento que ha reunido a importantes artistas de la escena nacional y también de la música latinoamericana. El material de 13 minutos de duración reúne además los testimonios de artistas como Emiliano Brancciari, vocalista de la banda uruguaya No Te Va Gustar.

Lea más: Café Tacvba celebran 35 años con nueva canción que “reflexiona” sobre migración

El cortometraje aborda lo que fue la recuperación del Anfiteatro “José Asunción Flores” de San Bernardino, donde el festival celebró la mayoría de sus ediciones. También el despliegue técnico y el dispositivo de seguridad que monta para este evento.

La grabación del documental se llevó a cabo durante la pasada edición del festival, que tuvo en escena a artistas como NTVG, Café Tacvba, Cuarteto de Nos y Airbag. En el material también se pueden encontrar las palabras de Sol Pérez (Dalí), Miki Napout y Miky González Merlo (Villagrán), con respecto a la participación de las bandas locales en el festival.

“ReciclArte es mucho más que un festival de música; es una celebración del movimiento CuidaPy, una iniciativa social dedicada a preservar y embellecer nuestro amado país. Cabe destacar que con cada edición, el festival renueva la magia y la mística del Anfiteatro José Asunción Flores, asegurando que este espacio emblemático siga siendo el hogar de la música y el arte para las generaciones venideras”, señalaron los organizadores en relación a este mini documental.

También destacaron que próximamente se compartirán novedades en relación a la edición 2024 del festival, que según se anunció en redes sociales será el 28 y 29 de septiembre próximos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...