La FIL Asunción sigue hoy con una nutrida agenda de actividades

Hoy continúa la Feria Internacional del Libro FIL Asunción 2024, que acaba de abrir sus puertas en el Centro de Convenciones Mariscal (Juan Eulogio Estigarribia esq. Charles De Gaulle). Organizada por la Cámara del Libro Asunción-Paraguay, hoy habrá numerosas actividades como charlas, paneles, cuentacuentos y presentaciones de libros, desde las 9:00 hasta las 22:00. El acceso es libre y gratuito.

Una de las visitas internacionales es la del colombiano Orlando Oliveros, quien dará una charla y presentará un libro. Toda su obra gira en torno a la figura de Gabriel García Márquez.
Una de las visitas internacionales es la del colombiano Orlando Oliveros, quien dará una charla y presentará un libro. Toda su obra gira en torno a la figura de Gabriel García Márquez.gentileza

Cargando...

Este viernes la primera actividad se iniciará a las 9:00, específicamente con la presentación del cómic bilingüe “Mitos del Paraguay”, con guion de María Gloria Pereira y las palabras del disertante Javier Viveros. Otra presentación se dará a las 10:00, cuando la autora recién citada hable sobre “Mbohapy ñandu”, de los pequeños escritores Verapy Ferreira y Arturo Aguirre.

Lea más: DocPy distinguirá a Hugo Gamarra en el Día del Documentalista paraguayo

De 13:00 a 14:30 se desarrollará el taller “Elaboración y utilización de pictogramas para lectura y escritura para estudiantes con discapacidad”, dirigido a docentes y a interesados. En el mismo marco, a las 15:00 se realizará una charla para abordar estrategias de lectura y escritura para estudiantes. El público en general podrá también disfrutar de cuentacuentos para todas las edades, desde las 16:30.

El libro de cuentos “El río dejó de llorar”, de Verónica Abente, será a las 16:00, mientras que a la misma hora habrá un encuentro con la escritora Milia Gayoso Manzur, quien hablará sobre su obra literaria enfocada en las novelas.

A las 17:00 tendrá lugar la presentación del proyecto “Formando niños y jóvenes lectores y escritores” y se lanzará la revista científica y jurídica de la Universidad Iberoamericana, en el marco del XIII Foro de Investigadores.

Dionisio Borda presentará sus memorias.
Dionisio Borda presentará sus memorias.

También a las 17:00 se presentará el libro “Guyratatakua ha guyraû (El hornero y el tordo)”, de Feliciano Acosta, a cargo de Carlos Ferreira; y el libro “Ventanas del alma”, de Rocío Egusquiza.

El Centro Cultural Paraguayo Americano, a través de The CCPA School, organizó para las 18:00 la charla bilingüe “Mente expandida”, que será presentado por el director Dr. Erwin Bogado. La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) presentará la exposición de diseño y creación visual “Ñamombe’u 3.0″ a las 18:00.

También a esa hora se presentarán los libros de la “Colección Guerra del Chaco”, a cargo de Ricardo Scavone Yegros y Carlos Abed, por Arandu Book, y “Cartas a Fernando”, de Lita Pérez Cáceres. Asimismo, se lanzará el Plan Lector “Leo con Atlas”, del Grupo Editorial Atlas.

Dionisio Borda presentará su libro de memorias “Mis desembarcos”, en compañía de José Carlos Rodríguez Alcalá, a las 19:00. En ese horario también se desarrollará la charla “Robin Wood, el nombre de la aventura”, acerca de la vida y obra del fallecido escritor paraguayo, con presencia de Graciela Stenico, Roberto Goiriz, Rodolfo Santullo, Andrés Colmán Gutiérrez y Kike Olmedo.

Robin Wood será recordado con una charla.
Robin Wood será recordado con una charla.

Una charla sobre derechos de autor y derechos conexos, protección y difusión, se realizará a las 19:00 de la mano del abogado Gonzalo Gómez, de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

En los diferentes auditorios, a las 20:00 se presentarán los libros “Lenguas y mundos guaraníes”, por Rodrigo Villalba y Silvana Paz; “La infantería de marina en combate”, por Carlos R. Schweizer; “La sabiduría del dolor”, de Jorge Mendelzon; y “Tierra colorada”, de Matías Leguizamón.

Jorge Mendelzon presentará su libro "La sabiduría del dolor" en la FIL Asunción 2024.
Jorge Mendelzon presentará su libro "La sabiduría del dolor" en la FIL Asunción 2024.

De 20:00 a 22:00 se realizará la charla “Gabriel García Márquez, a 10 años de su fallecimiento”, a cargo del colombiano Orlando Oliveros, experto en la obra del escritor. Además, presentará su libro “La máquina de la memoria”, relatos y conversaciones sobre la vida, obra y legado de García Márquez.

A las 21:00 se llevará a cabo el panel “Censura en el Paraguay de la democracia”, con Eduardo Quintana, Mabel Portillo, Alejandra Peralta y Alfredo Guachiré.

Luego, la feria se puede visitar de lunes a jueves de 9:00 a 21:00, viernes y sábado de 9:00 a 22:00 y domingo de 11:00 a 21:00, para recorrer los 94 stands habilitados.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...