La vida de Benigno Ferreira en un libro

El libro "General Dr. Benigno Ferreira, su biografía, insertada en la historia del Paraguay". 2 Tomos, de la autoría del Dr. Manuel Pesoa, fue publicado recientemente por el Grupo Empresarial Oddone Internacional SA, en un acto realizado el viernes último en la residencia de Alfredo L. Jaeggli, quien presentó el texto, "en su segunda edición, porque la primera se agotó en quince días", expresó el autor.

Cargando...

Sobre el tema del libro dijo Pesoa: "Benigno Ferreira es descendiente directo del prócer Dr. Fernando de la Mora. Esta familia fue salvajemente perseguida por el dictador Francia. El Gral. Justo J. de Urquiza, prócer entrerriano y autor de la Constitución argentina, tras conocer el talento de este joven paraguayo, le concedió una beca de estudio en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay (en Entrerío), donde fue compañero de varios futuros presidentes de la República Argentina, entre ellos Julio Argentino Roca y Victorino de la Plaza".
"Terminados sus estudios de bachillerato -sigue relatando-, en vísperas de la Guerra Grande, pasó a la Universidad de Buenos Aires, donde estudió derecho. En ese momento se produce el estallido de la guerra, cuando López declara la guerra al Brasil y a la Argentina. Entonces los jóvenes estudiantes paraguayos, que estaban en el exterior y eran enemigos del régimen de López, se organizaron para combatirle y formaron la Legión Paraguaya".

"Cuando estos jóvenes, prosigue Pesoa, se enteraron del texto secreto de la "Triple Alianza", renunciaron a la Legión, y en particular Ferreira.

En los primeros días de enero de 1869, Asunción cayó en manos de los ejércitos aliados, entonces todos estos jóvenes vinieron a Asunción para la convocación de una Convención Nacional Constituyente, de la que salió la Constitución de 1870, cuyos redactores fueron Facundo Machaín, Benigno Ferreira, Juan José y José Segundo Decoud. Posteriormente, ya con la vigencia de la Constitución, Ferreira fue ministro del Interior del Pdte. Salvador Jovellanos, contra quien se levantaron tres revoluciones. Ferreira derrotó a las dos primeras al frente del ejército nacional, y en mérito a su servicio, el Congreso Paraguayo le concedió el grado de General, que fue logrado con ascensos sucesivos en el escalafón militar paraguayo".
Enlance copiado
Content ...