"Terminados sus estudios de bachillerato -sigue relatando-, en vísperas de la Guerra Grande, pasó a la Universidad de Buenos Aires, donde estudió derecho. En ese momento se produce el estallido de la guerra, cuando López declara la guerra al Brasil y a la Argentina. Entonces los jóvenes estudiantes paraguayos, que estaban en el exterior y eran enemigos del régimen de López, se organizaron para combatirle y formaron la Legión Paraguaya".
"Cuando estos jóvenes, prosigue Pesoa, se enteraron del texto secreto de la "Triple Alianza", renunciaron a la Legión, y en particular Ferreira.
En los primeros días de enero de 1869, Asunción cayó en manos de los ejércitos aliados, entonces todos estos jóvenes vinieron a Asunción para la convocación de una Convención Nacional Constituyente, de la que salió la Constitución de 1870, cuyos redactores fueron Facundo Machaín, Benigno Ferreira, Juan José y José Segundo Decoud. Posteriormente, ya con la vigencia de la Constitución, Ferreira fue ministro del Interior del Pdte. Salvador Jovellanos, contra quien se levantaron tres revoluciones. Ferreira derrotó a las dos primeras al frente del ejército nacional, y en mérito a su servicio, el Congreso Paraguayo le concedió el grado de General, que fue logrado con ascensos sucesivos en el escalafón militar paraguayo".