Historias de San José de los Arroyos

En la histórica “Casa Varela” de San José de los Arroyos se realizará hoy la presentación del libro Pueblo mío San José (Tomo I), de Eulalio Benítez. El acto será a las 9:00 y está auspiciado por la Asociación Social y Cultural San José, entidad que reúne a sanjosianos residentes en Asunción y el área metropolitana.

En la ocasión, se referirá a la obra Ana Manuela González Ramos.

El material está basado en documentos históricos, escritos de historiadores y testimonios personales. Resume 300 años de la historia de San José de los Arroyos, ubicada en el departamento de Caaguazú. Los orígenes del pueblo, su fundador, el templo del santo patrono, los sacerdotes de la parroquia, el municipio, las ocupaciones de sus habitantes, su patrimonio edilicio, la participación en las dos guerras del Paraguay, sus instituciones y hombres ilustres forman parte del contenido que se enriquece con una rica ilustración fotográfica.

“Este trabajo es el fruto del aporte de muchísimos sanjosianos a quienes hemos recurrido una y otra vez para recopilar datos e informaciones y ha sido una grata y riquísima experiencia el comprobar que la mayoría tiene una enorme mina de testimonios y vivencias, no explotada hasta ahora”, sostiene el autor en el prólogo de su libro.

Eulalio Benítez nació en Yhacâ, del distrito de San José de los Arroyos. Estudió en el Seminario San José de Caacupé. Es creador de la radio comunitaria Oñondivepa de Fernando de la Mora.
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar