En la noche del jueves, el cineasta brasileño David Cardoso presentó en una conferencia de prensa a los actores, técnicos y coordinadores que participarán de las filmaciones de la película "Frontera", señaló Cándido Figueredo, corresponsal de ABC Color en la zona.
Durante la semana los realizadores captan las primeras tomas del film, en la zona de Yby Pe Pedro Juan Caballero, distante a unos 15 kilómetros de la capital departamental y la vecina ciudad brasileña de Ponta Porã.
El director acotó que la producción prevé la filmación de la película en su mayor parte- en el territorio amambayense. La producción contará con varios actores residentes en la zona de frontera, y varios niños tendrán el rol de protagonistas.
LA PELÍCULA
El director señaló que la película narrará la historia de un policía paraguayo que investiga un secuestro, hasta un final que lo convierte en héroe.
La producción y la distribución de la película, tanto en Brasil como en Paraguay, está a cargo de Car Filmes y Render Brasil, contando con el apoyo de la Fundación de Cultura de Mato Grosso del Sur, y de varios empresarios de la frontera.
Los productores comentaron que la película es grabada en digital, para su posterior transferencia a 35mm, en plan de distribución a las distintas salas de cine.
Durante la semana los realizadores captan las primeras tomas del film, en la zona de Yby Pe Pedro Juan Caballero, distante a unos 15 kilómetros de la capital departamental y la vecina ciudad brasileña de Ponta Porã.
El director acotó que la producción prevé la filmación de la película en su mayor parte- en el territorio amambayense. La producción contará con varios actores residentes en la zona de frontera, y varios niños tendrán el rol de protagonistas.
LA PELÍCULA
El director señaló que la película narrará la historia de un policía paraguayo que investiga un secuestro, hasta un final que lo convierte en héroe.
La producción y la distribución de la película, tanto en Brasil como en Paraguay, está a cargo de Car Filmes y Render Brasil, contando con el apoyo de la Fundación de Cultura de Mato Grosso del Sur, y de varios empresarios de la frontera.
Los productores comentaron que la película es grabada en digital, para su posterior transferencia a 35mm, en plan de distribución a las distintas salas de cine.