Feria Ore: Arte y cultura indígena en el Puerto de Asunción

Una gran feria de arte indígena se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio en el Puerto de Asunción. La apertura oficial será mañana a las 10:00, donde artesanos presentarán sus obras en este evento organizado por el Instituto Paraguayo de Artesanía, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura.

La Feria Ore presentará una variedad de artesanías que reflejan los saberes ancestrales de las comunidades.
La Feria Ore presentará una variedad de artesanías que reflejan los saberes ancestrales de las comunidades.ABC COLOR

Cargando...

Durante estos dos días, de 9:00 a 20:00, el público podrá disfrutar de una muestra de arte indígena, con la participación de 38 comunidades provenientes de diversos puntos del país, incluyendo los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Canindeyú, Concepción, San Pedro, Guairá, Amambay, Caaguazú, Alto Paraná, Paraguarí y Central.

Lea más: DocPy distinguirá a Hugo Gamarra en el Día del Documentalista paraguayo

En la Feria Ore se podrá apreciar una variedad de artesanías que reflejan los saberes ancestrales de estas comunidades, tales como textiles en fibras naturales, cestería, madera tallada y pirograbada, así como ilustraciones y pinturas.

Productos que podrán encontrarse en la Feria Ore.
Productos que podrán encontrarse en la Feria Ore.

Entre las comunidades participantes se encuentran Tarumandy, Colonia Nueva Esperanza, Paso Cadena, Colonia Fortuna, Puerto Barra Tapy, Arroyo Bandera, Caaguazú, Vega Cue, El Estribo, Yalve Sanga, Campo Alegre, Yiclocat, Yacacvuash, Maka, Campo Loro, Río Verde, Redención y San Francisco, entre otras.

“Este evento no solo ofrece una oportunidad única para conocer y adquirir piezas de arte indígena, sino que también promueve el diálogo intercultural y el reconocimiento de las diversas tradiciones y culturas indígenas del Paraguay”, resaltaron los organizadores.

La artesanía ancestral de numerosas comunidades se hará presente en el Puerto de Asunción.
La artesanía ancestral de numerosas comunidades se hará presente en el Puerto de Asunción.

La Feria Ore cuenta además con el apoyo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, colaborando de manera conjunta con el fin de promover y preservar la rica tradición artesanal e indígena del Paraguay.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...