Charla sobre producción nacional de 1970

Según los responsables del seminario, en 1970 la producción cinematográfica nacional se caracterizó por el surgimiento y la labor de un grupo independiente denominado "Cine arte experimental", grupo integrado por Carlos Saguier, Jesús Ruiz Nestosa, Antonio Pecci y otros, cuya principal realización hoy día es la película El Pueblo, mediometraje que puede ser clasificado dentro del género de cine experimental de aquella época; rodado en varias localidades del interior y exhibida con gran éxito de crítica y aceptación del público en el país y en el exterior.

Este artículo tiene 19 años de antigüedad

Cabe destacar que en esta década el quehacer cinematográfico en nuestro país cambió de condiciones con el advenimiento y consolidación de la dictadura militar de Stroessner.

Hoy, a las 16:00, en el "Ciclo de Cine” II módulo, se exhibirán fragmentos de las producciones más representativas de este periodo. La entrada es libre y gratuita.

"Paraguay de película" apunta al fortalecimiento del medio dedicado al audiovisual en nuestro país, pues este soporte es un instrumento de comunicación masiva capaz de favorecer la difusión de representaciones de nuestra cultura sintetizadas en producciones locales.
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.