La Noche de las Galerías es hoy: un recorrido artístico con buses gratuitos

Once galerías abrirán hoy sus puertas desde las 17:00 en el marco de la décima edición de la Noche de las Galerías. La gente podrá disfrutar de diferentes propuestas y también hacer recorridos con guías en los buses especiales que ofrecerá la actividad.

Una de las obras que integrará la muestra de Sebastián Boesmi, "Too Many Things".
Una de las obras que integrará la muestra de Sebastián Boesmi, "Too Many Things".abc color

Cargando...

Esta Noche de las Galerías será una celebración por los diez años de la actividad y, por ende, una conjunción de muestra homenaje, de artistas emergentes y de consagrados internacionalmente.

Lea más: Chiara D’Odorico lanza “Añoranza”: “Es un momento de hacer conocer nueva música”

El evento se realizará desde las 17:00 y la gente podrá recorrer en buses gratuitos, que transportarán de un punto a otro con guías especializados que informarán sobre cada exposición. La reserva de asientos se puede realizar mediante registro en la plataforma de eventos Passline y no tiene costo alguno.

Luego de la noche de apertura, las muestras seguirán vigentes y con actividades diversas hasta el 14 de julio, en horario normal de cada espacio expositivo.

En la Galería Del Rey presentará su exposición "Los cielos cuentan su gloria" el artista Emmanuel Fretes Roy.
En la Galería Del Rey presentará su exposición "Los cielos cuentan su gloria" el artista Emmanuel Fretes Roy.

Sobre las muestras

En Fábrica Galería (Sgto. Martínez 271 e/ Telmo Aquino y Abendo Haedo), María Pía de Marco expondrá “Ñamoha’anga”, una muestra de pinturas en acrílico sobre lienzo. En tanto la Galería Expresiones (Avda. Santisima Trinidad 1610 c/ Kuarahy) albergará una exposición con obras tempranas del fallecido Ricardo Migliorisi. “En esta exposición, salen a la luz sus primeras obras, nunca vistas anteriormente”, destacaron.

La muestra “Essential”, de Ampelio Villalba, estará en Galería Multiarte (Antequera 1175 c/ Rodríguez de Francia). “Essential” engloba conceptos referentes a lo esencial, vital, necesario, imperativo, atributos que describen el trabajo de toda una vida del artista.

La Galería Martha Manchini (Padre de la Cruz Ortigoza 2349) recibirá la muestra colectiva “Salvoconducto”, de las artistas Alicia Perito, Patricia Silva, Martha Uhl, Gladys Más, Mercedes Centurión, Lendy Peña y María Ughelli. Así como lo expresa el nombre de la muestra para cada una de ellas, el arte se erige en el salvoconducto válido para poder expresarse con absoluta libertad.

Gustavo Benítez presentará “Levedad corpórea del tiempo” en Galería Exaedro.
Gustavo Benítez presentará “Levedad corpórea del tiempo” en Galería Exaedro.

En Galería del Rey (Avda. Santa Teresa 3145), Emmanuel Fretes Roy presentará “Los cielos cuentan su gloria”, donde con pinceles y lienzos busca reflejar una porción de la grandeza de lo inconmesurable.

“Too Many Things” se denomina la exhibición de obras de Sebastián Boesmi, que estará en Galería Matices (Cruz del Defensor 241). El conjunto de obras abarca desde lo pictórico, la impresión 3D con bioplásticos, cerámica y el videoarte, hablando de los transmedial.

Gustavo Benítez presentará “Levedad corpórea del tiempo” en Galería Exaedro (Acá Carayá 595), con obras de fibras moldeadas para generar diversas variantes expresivas de gran y mediano formato. En Galería de Arte Actual (Lillo 1273), Oz Montanía inaugurará “Órgano fantasma”, muestra que busca atravesar sentimientos abstractos y convertirlos en piezas concretas que toquen partes de algún órgano fantasma.

"Manar" es el nombre de la muestra de Ingrid Seall.
"Manar" es el nombre de la muestra de Ingrid Seall.

En Viedma Arte (Denis Roa 768) se podrá ver “Manar”, de Ingrid Seall, donde los límites entre una pieza y otra parecieran evaporarse. “Desde los orígenes” es la exposición de Ediltrudis Noguera y Comunidades Indígenas del Chaco Paraguayo en Artística (Denis Roa 1034). Es un recorrido por la historia del arte paraguayo, desde sus raíces prehispánicas hasta las expresiones artísticas más contemporáneas.

Finalmente, en Casa Mayor (Malutín 263 e/ Guido Spano y Andrade) estará “Ensayos del agua”, de Laura Giucich, con el agua como hilo conductor. Ella toma como potencia creativa el concepto de fluir en piezas objetuales e instalaciones, fusionando cerámica y vidrio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...