Cargando...
Un padre, en más de una forma
Decía el reporte: "El obispo convertido en presidente del Paraguay, Fernando Lugo, es de hecho un padre -en más de una forma. El presidente Fernando Lugo reconoció durante una breve conferencia de prensa el 13 de abril que había tenido una relación romántica con Viviana Rosalith Carrillo Cañete mientras ejercía de obispo del departamento de San Pedro. Admitió ser padre de su hijo, Guillermo Armindo Carrillo Cañete, y aceptó toda la responsabilidad derivada de esa relación. Declaró que dados los intereses privados del niño y "las altas responsabilidades investidas en mí como presidente", no haría futuras declaraciones sobre el tema (NOTA BIOGRÁFICA: El presidente Lugo cumplirá 58 años el 30 de mayo).
Viviana Carrillo nació el 8 de diciembre de 1982; su hijo nació el 4 de mayo de 2007 -pero supuestamente su nacimiento no fue registrado sino hasta unos días después de que Lugo ganara la elección presidencial del 20 de abril de 2008. FIN DE LA NOTA)".
"El asunto de la posibilidad de que Lugo haya tenido un hijo salió a la superficie por primera vez en 2006-7, durante la campaña presidencial. Los oponentes de Lugo en el Partido Colorado hicieron circular por todo lo alto rumores de que Lugo tenía un hijo -o incluso hasta 17 hijos, dependiendo de la versión del rumor. Pero nadie dio un nombre o un rostro hasta el miércoles pasado, en la víspera de las celebraciones de Pascuas. Abogados privados anunciaron el 8 de abril que Viviana Carrillo, que vivía en Choré, San Pedro, en el momento de la concepción de su hijo, había presentado una demanda ante fiscales paraguayos asegurando que Lugo engendró a Guillermo Carrillo en 2006; los abogados exigieron que Lugo se someta a una prueba de paternidad. Casi de inmediato, sin embargo, las aguas se enturbiaron cuando la misma Viviana Carrillo negó haber presentado tal denuncia (aunque sin negar que haya tenido un hijo con Lugo)".
Tiró al precipicio la política
Sobre el 13 de abril, la embajada reporta: "Con su declaración de tres minutos a la prensa el 13 de abril, sin embargo, Lugo tiró por la ventana, si no a un precipicio, toda la política. La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Liz Torres, dijo a la prensa que apreciaba el anuncio del Presidente como un impulso a cambiar la "cultura de la mentira" creada por el fracaso de los padres en tomar responsabilidad por sus hijos. Ella y otros opinaron que este es exactamente el tipo de transparencia que escasea por aquí".
"La noticia de que Lugo engendró un hijo mientras servía como obispo podría quitarle algo de lustre a los ojos de sus seguidores, particularmente los más fervientes seguidores que lo eligieron como un agente del cambio. Pero la mayoría de los paraguayos acepta la realidad de que su sacerdote local -particularmente en áreas rurales como San Pedro, donde Lugo sirvió- es de hecho un padre en múltiples formas. Y el recorrido de dos años del rumor de que el mismo Lugo había tenido un hijo ilegítimo sólo contribuyó a sacarle más impacto al asunto. El mismo Lugo la ha convertido en una no-historia aceptando abiertamente la responsabilidad por el niño. La revelación podría complicar la relación de Lugo con el Vaticano, que le otorgó una suspensión de sus deberes como clérigo para servir como presidente desde en julio de 2008 (reftel) -aunque, por supuesto, no sabemos lo que el buen padre pudo haber confesado al Vaticano hace tiempo. Pero el impacto a largo plazo de este escándalo en el pueblo paraguayo debería ser mínimo dado que el comportamiento de Lugo es totalmente consistente con las costumbres culturales. Lo que no significa que sus oponentes políticos dejarán de tratar. FIN DEL COMENTARIO", decía el cable.
VER CABLE ID: 20209