Mayúsculas y minúsculas (2)

Seguimos aprendiendo sobre el uso de las mayúsculas y minúsculas.

Mayúsculas y minúsculas (2)
Mayúsculas y minúsculas (2)Archivo, ABC Color

Penínsulas. Cuando el nombre específico de una península es un adjetivo que alude a un topónimo se escribe, como caso particular, con minúscula.

Ejemplos: península ibérica, península arábiga, península itálica.

Cuando se refiere a un nombre propio, se escribe con mayúscula.

Ejemplos: península Valiente, península de Yucatán.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Premios. Se escriben con mayúscula todas las palabras significativas. La categoría se escribe con mayúscula en los grandes premios internacionales y con minúscula en el resto. Cuando se alude al objeto que representa el premio o a la persona premiada, se escribe con minúscula.

Ejemplos: el Premio Nobel de Física, el Óscar a la mejor dirección, entrevistan al premio nobel de literatura.

Puntos cardinales. Se escriben con minúscula, esto se extiende, naturalmente, a las combinaciones de los anteriores (noroeste, sudeste, etc.). Salvo cuando son parte de un nombre propio (no son nombres propios los puntos y líneas imaginarias).

Ejemplos: rumbo al norte, hemisferio sur, el sureste de la ciudad, América del Norte, Corea del Sur, Europa del Este.

Se escriben con mayúscula, eso sí, los símbolos alfabetizables N, S, E, O y sus combinaciones.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.