En ambas comunidades resaltaron el progreso alcanzado en su corta historia como comunidades independientes.
El tradicional desfile en ambas comunidades tradicionalmente se realiza cada 14 de mayo, en coincidencia con la conmemoración de la independencia patria. Sin embargo, esta vez se llevó a cabo en la fecha fundacional debido a las condiciones adversas del clima en los días anteriores, que obligaron a suspender las actividades centrales.
El intendente de Katueté, Julio César Brítez (Unace), destacó que la comunidad se encuentra en plena consolidación, con grandes inversiones de empresas locales y nacionales. “Katueté es verdaderamente tierra de la integración, donde inmigrantes, paraguayos y sus autoridades solo miran el horizonte del desarrollo, basado en el esfuerzo común de todos los sectores”, señaló.
En La Paloma, el jefe comunal, Carlos Villalba (ANR), puso énfasis en los logros de su gobierno, como la construcción de empedrado, asfaltado e iluminación de sus calles. Indicó que se realizaron con recursos propios y con la ayuda de los gobiernos central y departamental.
Ambos distritos fueron creados el 24 de mayo de 1994 por las leyes N° 343 y N° 344, respectivamente, desafectándose del distrito de Francisco Caballero Álvarez. La Paloma es una comunidad de mayoría paraguaya, mientras que Katueté cuenta con una población mayoritaria de inmigrantes y descendientes de inmigrantes. Están localizadas sobre la Ruta X “Las Residentas”, distantes aproximadamente 25 kilómetros una de otra.