Transgresiones de verano

El doctor César Gaona Tejada aborda las transgresiones alimentarias debidas a la abundancia de comida ingerida con mucha sal, grasas y azúcares, al cambiar el menú habitual.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

–¿Qué es la transgresión alimentaria?

–La transgresión alimentaria se produce por la ingesta abundante de alimentos en un corto periodo de tiempo, o sobrepasando la cantidad tolerada por el estómago o el sistema intestinal. Generalmente ocurre después de reuniones sociales en verano, donde la preparación y mantenimiento de los alimentos no son adecuados, por el calor.

–¿Cuáles son los síntomas?

–Como antecedente la ingesta copiosa de alimentos. Después se produce la sensación de “pesadez” gástrica, náuseas y vómitos copiosos, alimentarios acuosos, y hasta de color bilioso. También aparecen el meteorismo intestinal, flatos fétidos y deposiciones diarréicas frecuentes, que si persisten con la intolerancia gástrica lleva a un cuadro de deshidratación precoz y grave. Si se acompaña de cuadro febril puede estar asociado a un proceso de intoxicación por virus, bacterias o parásitos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

–¿Qué hacer para revertir este cuadro? 

–Se debe suspender la ingesta de alimentos y así habrá un reposo gástrico. Si tiene tolerancia por vía oral iniciar con suero rehidratante, líquidos y una dieta astringente. Si no tolera líquidos y persisten las deposiciones diarreicas, fiebre y debilidad debe concurrir a un centro asistencial para su internación. En el hospital se le realizarán estudios de laboratorio y material fecal para identificar el agente causal del cuadro.

El tratamiento

–Si es necesario se internará al paciente para su hidratación parenteral; el suero repondrá líquidos y electrolitos. También se le administrarán antieméticos, protector gástrico y antibióticos, si es de origen bacteriano.

Especiales cuidados recibirán los adultos mayores, diabéticos, hipertensos, renales, etc.

El alta es según la evolución, post-reposición de fluidos y tolerancia gástrica.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.