Cargando...
¿Por donde empezamos?
- Aquí no se acostumbra, pero en Brasil o Argentina lo primero que te piden antes de hacer ejercicios es un certificado médico para empezar a hacer una actividad física.
Un plan médico ayuda porque muchas personas son anémicas y vienen a hacer gimnasia y se desmayan. Sería bueno que se haga análisis completos.
Es importante realizar un buen calentamiento siempre, alimentarse bien, y tomar mucha agua antes, durante y después de la gimnasia. No hay secretos.
Con un palo de escoba se puede trabajar y también con una pelota.
El palo se coloca en frente y se apoya en el suelo para sujetarse de él, hacer sentadilla, estocada, o colocar en la nuca.
Los trabajos de cintura los hará en colchonetas. Con la pelota se hacen abdominales sujetando con las rodillas o las manos.
Si no tiene pesas puede fabricar unas domésticas con unas latas o botellitas llenas de arena.
¿Cómo quemar calorías?
- Para quemar grasas: hay que hacer ejercicios aeróbicos, una buena caminata y cuidar la alimentación. La gente viene con mucho peso, y hace gimnasia, pero si no se vigila la alimentación no le sirve de nada.
Si está excedida de peso lo mejor es la caminata, un ejercicio más suave de aeróbica, de bajo impacto. Consultar con un médico y una nutricionista es recomendable para seguir un plan de alimentación.
Con el spinning -bicicleta estática con música- se queman calorías, se trabaja la parte cardiovascular, piernas, glúteos, cintura, brazos.
Si no tenemos la bicicleta en casa podemos ir al parque a caminar y si se puede, hacer natación.
¿Cómo tonificar el cuerpo?
- Se tonifica con ejercicios localizados, trabajar con pesas, pelotas con las que se puede hacer miles de cosas.
Hay que insistir en ciertos ejercicios y pesas. Si está con sobrepeso no es tan conveniente hacer pesas, primero tiene que bajar de peso y luego tonificar, para no endurecer las grasas. Lo ideal es empezar de a poco e ir aumentando los ejercicios.
¿Qué le diría a los que quieren mantener la figura en otoño?
- Yo no puedo aconsejar dietas, prefiero enviarle junto a una nutricionista.
Por otro lado, el lugar donde se realizan los ejercicios tiene que ser aireado, fresco, bien ventilado, ojalá con aire acondicionado, porque cuando hace demasiado calor, la persona no rinde, pierde mucho potasio, y líquido como sodio. Caminar al aire libre en los parques es muy sano.
Nunca deje de tomar el desayuno, y comer algo o tomar un jugo una hora antes del ejercicio. Hidratarse bien antes y después. Los que sufren calambres pueden preparar un suero casero: una pizca de sal, una cucharadita de azúcar en un litro de agua. Es bastante económico, sin olvidar también tomar mucha agua.