"Club Leo", jóvenes con garras de león

Una acción digna de ser imitada por nuestras autoridades. El "Club Leo" incentiva a más de 200 jóvenes a dar todo de ellos en cada actividad. Para estos jóvenes, la mayor recompensa que reciben es la sonrisa gratificante de un niño feliz.

Noelia María Gauto (23) cursa el 6° curso de derecho en la UNA; forma parte de la gran familia del "Club Leo", la cual se encarga de llevar al frente a más de 100 jóvenes de todo el país, para que en conjunto puedan realizar obras de ayuda solidaria, sobre todo a personas de escasos recursos económicos de diferentes puntos del país.

-¿De dónde nace el "Club Leo"?
- El primer "Club Leo" nace en Paraguay en 1957, con un grupo de personas que deseaban extender ayudas benéficas y solidarias a pobladores de escasos recursos. En 1967 aproximadamente se extiende el "Club Leo" en todo el mundo, con ayuda y la colaboración del Club de Leones.

-¿Qué relación existe entre el "Club Leo" y el Club de Leones?
- Existe una relación muy grande, ya que las personas que conforman el Club de Leones son nuestros fundadores y formadores, son como nuestros segundos padres. El papel del Club de Leones es el de brindar apoyo, guía y asesoramiento a todos los jóvenes del "Club Leo".

-¿Qué tipo de actividades realizan?
- Campañas comunitarias, asistencia al hogar de ancianos, servicios a los niños carenciados, ayuda escolar al interior del país como así también de nuestra ciudad, prevención del sida y drogadicción.

- ¿Cuál es el objetivo principal del "Club Leo"?
- El objetivo principal es formar jóvenes que tengan la satisfacción de servir, desarrollando en ellos el liderazgo. Esta actividad la llevamos adelante gracias a los cursos de capacitación que realizamos semanalmente.

- ¿Actualmente en dónde se encuentran?
- Somos más de 140.000 jóvenes en 138 países de todo el mundo. En Paraguay somos más de 200 jóvenes de diferentes ciudades.

-¿Cuál es la mayor recompensa que reciben al final de cada actividad?
- La sonrisa de felicidad y gratitud que te puede dar un niño, el poder compartir con viejos y nuevos amigos y el poder fortalecer los vínculos de amistad.

-¿Un mensaje a los jóvenes?
- Que nos pongamos las pilas y que empecemos a trabajar por aquellas personas que realmente nos necesitan.
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar