Reciclaje de color

En un país en el que la basura es uno de los principales problemas y el interés en el cuidado del medioambiente es sumamente escaso, Gabrielísima aporta un grano de arena para la solución.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2105

Cargando...

En el Paraguay, donde la basura genera una problemática a nivel nacional, solo el 10 % de los residuos se recicla; es decir, 20 % menos que cualquier otro país en la región. Con más de siete millones de habitantes y una casi nula conciencia ecológica, pocas son las personas realmente preocupadas por el medioambiente.

Desde muy joven, Gabriela Talavera (27) empezó a dibujar a mano, por lo que, con el tiempo, el diseño de remeras fue el nicho de negocios que le posibilitó crear Gabrielísima, un emprendimiento que nació bajo el concepto de marca amigable con el medioambiente.

“Empecé pintando a mano con la intención de, en algún momento, poder invertir en máquinas de reciclaje para la reutilización de residuos, hasta que conversando con Giannina –con quien tenemos las mismas visiones y hoy es también dueña de la marca– iniciamos una nueva etapa y utilizamos una técnica denominada transfer, mucho más rápida y fácil”, cuenta Gabriela, quien con Giannina Sosa (26) enfocan sus intereses de expansión comercial exclusivamente al cuidado ambiental.

De ese modo, las remeras de autor dieron paso al proyecto que ambas deseaban, por lo que desde hace pocos meses, también, ofrecen coloridas agendas y tarjeteros, elaborados netamente con residuos plásticos.

“Nuestro fin siempre fue trabajar con residuos y, para lograrlo, empezamos con el diseño de remeras. Así también, todavía seguimos recibiendo pedidos de remeras pintadas a mano, pero nuestro enfoque siempre será lograr impulsar el reciclado”, explica Giannina y destaca que la marca ya cuenta con varios otros proyectos que serán lanzados próximamente.

“Estamos conversando con varios artistas nacionales, con la intención de trabajar con ellos y sus diseños, y realizar una fusión entre la marca y la música para lanzar remeras con diseños únicos y exclusivos”, dice la emprendedora, quien indica que la marca también trabaja con pedidos personalizados.

Nuevos productos 

Además de las agendas y tarjeteros, la empresa se encuentra ideando nuevas alternativas para la reutilización de plásticos. Según explican las emprendedoras, se trataría de una línea de cartucheras y mochilas. “Estos productos serán 100 % elaborados con material reciclado, es decir, bolsas de plástico”, asegura Giannina.

Explica que, para lograr un mayor impulso de la marca, se encuentran ideando un proyecto que posibilite trabajar directamente con los recicladores. “Nuestra intención es que ellos ya nos provean de la materia prima tal como se necesita para la máquina que utilizamos, pues no se trata solo de recolección; cada bolsa de plástico pasa por un proceso previo”, asegura.

Los productos, además de estar a la venta a través de las redes sociales, también se encuentran disponibles en dos tiendas multimarcas y con intenciones de expandir.

El costo, según mencionan las emprendedoras, es a partir de G. 65.000 para las remeras, G. 25.000 los tarjeteros y G. 15.000 las agendas.

Gabrielísima Teléfono: (0994) 707-358 Instagram: @gabrielisima_ Facebook: Gabrielisima

Texto Nadia Cano nadia.cano@abc.com.py Fotos Javier Cristaldo

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...