Actualmente se denomina arte a diversas tendencias que utilizan materia, imagen o sonido con una finalidad estética; entre estas, la conocida como hilorama.
La técnica, de la que se tiene conocimiento desde 1968, consiste en utilizar hilos, cuerdas o alambres para tensarlos alrededor de un conjunto de clavos, formando de ese modo cualquier figura.
Yamila Osorio (22) y Arturo López (26) la utilizan desde hace tres años, cuando la intención de obsequiar un presente diferente y especial dio paso a la creatividad manual de Inimbo.
“El emprendimiento se inició como un pasatiempo, ya que debía hacer un regalo y quería obsequiar algo especial. Así comencé con el primer retrato, que posteriormente fue muy valorado y, por tanto, se iniciaron los pedidos”, recuerda Yamila.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Desconocido por muchos, el arte de hilar figuras y retratos no solo es un proceso largo y delicado, sino también inusual, en el que el ingenio y la habilidad de las manos juegan un papel sumamente importante. “El hilorama lleva su tiempo y esfuerzo, pero por sobre todo cariño. Una sola línea está conformada por muchos puntos y, a veces, es necesario pasar el hilo por un solo clavo, al menos, 10 veces. Todo depende del diseño o dibujo”, asegura la emprendedora.
El proceso, que otorga belleza a cualquier pared o rincón del hogar, es también un método de terapia para los jóvenes que utilizan el hilorama para canalizar el agotamiento y otras tensiones del día a día. “Para nosotros, es un tiempo de desestrés, ya que es sumamente relajante”, aseguran.
Cuadros y portallaves son solo algunos de los artículos creados por Inimbo, que –para diseñar cada pieza– toma siempre en consideración el gusto de cada cliente, logrando de este modo trabajos personalizados.
Según explican los emprendedores, el tiempo de entrega depende mucho de la sencillez o complejidad de la pieza, por lo que aseguran que se debe realizar el pedido con, al menos, una semana de anticipación. Explican, además, que un tramado complicado no puede trabajarse en un espacio pequeño. “Es imposible trabajar adecuadamente en un diseño complejo si el espacio es reducido, por lo que el pedido del cliente debe ajustarse a las medidas necesarias para obtener un buen resultado, mientras que nosotros también nos ajustamos a sus deseos, como el diseño, color o combinación de tonos”, apunta Arturo.
Aunque los jóvenes no se dedican a este arte a tiempo completo, indican que la entrega a tiempo es muy importante para ellos, ya que el siguiente paso es poder abrir una tienda propia para exponer y vender el arte. “Aunque se trata de un propósito que todavía estamos madurando, poder habilitar una tienda y hacer de este oficio nuestro principal ingreso es nuestro próximo deseo”, indica Yamila.
Con relación a las medidas y el costo, Inimbo ofrece trabajos de un mínimo de 20 x 20 cm por G. 30.000, que, además, puede ser entregado en puerta si el cliente lo desea.
Inimbo
Teléfono: (0972) 917-753 / (0972) 505-199 / Correo: yamiosorio.pj@gmail.com / Facebook: @inimbo / Instagram: @inimbo
Fotos: Javier Cristaldo