BUSCADOR?
Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet: un sitio más al que se puede acceder en la WWW. Nació de la necesidad de organizar la gran cantidad de información contenida en forma desordenada en Internet. Se basó en una herramienta llamada Gopher creada por la Universidad de Minesotta a principios de los años 90.
Fue desarrollado por empresas, organizaciones o individuos e instalados en servidores a Internet. Dentro de estas herramientas de búsqueda podríamos hacer varias clasificaciones, por el momento clasificaremos los buscadores en: Motores de Búsqueda (robots): Entre los más conocidos se encuentra Altavista (www.altavista.com), diseñado para buscar en los computadores que almacenan la información de la Red (conocidos como servidores) y crear índices de las páginas que hay en ellos.
El usuario escribe una serie de palabras y el motor de búsqueda arroja una lista de páginas que las contienen, con una descripción de su contenido. Los motores de búsqueda pueden llegar a listar 50 millones de páginas. Directorios: Como por ejemplo Google (www.google.com), Yahoo (www.yahoo.com), que organizan las páginas web en diferentes categorías. También es posible realizar búsquedas en ellos, pero son más restringidas.
Motores de Búsqueda Múltiples: Envían la búsqueda de manera simultánea a los buscadores más usados de la red, acopian los resultados y los presenta en una sola lista. Algunos ejemplos de este tipo son Dogpile, Search y Buscopio (en español). Pero no todos los buscadores contienen el mismo volumen de información, sobre todo cuando hablamos de información en español
¿CÓMO BUSCAR EN INTERNET MÁS EFICIENTEMENTE?
Quienes navegan o navegaron por Internet se habrán dado cuenta que no es tan fácil encontrar información sobre un tema específico a menos que se tenga la dirección exacta donde se encuentra la información buscada. Para facilitar el trabajo de encontrar información existen herramientas en Internet llamados buscadores.
PRÓXIMA ENTREGA:
Trucos para buscar mas eficientemente
Un buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor conectado a Internet: un sitio más al que se puede acceder en la WWW. Nació de la necesidad de organizar la gran cantidad de información contenida en forma desordenada en Internet. Se basó en una herramienta llamada Gopher creada por la Universidad de Minesotta a principios de los años 90.
Fue desarrollado por empresas, organizaciones o individuos e instalados en servidores a Internet. Dentro de estas herramientas de búsqueda podríamos hacer varias clasificaciones, por el momento clasificaremos los buscadores en: Motores de Búsqueda (robots): Entre los más conocidos se encuentra Altavista (www.altavista.com), diseñado para buscar en los computadores que almacenan la información de la Red (conocidos como servidores) y crear índices de las páginas que hay en ellos.
El usuario escribe una serie de palabras y el motor de búsqueda arroja una lista de páginas que las contienen, con una descripción de su contenido. Los motores de búsqueda pueden llegar a listar 50 millones de páginas. Directorios: Como por ejemplo Google (www.google.com), Yahoo (www.yahoo.com), que organizan las páginas web en diferentes categorías. También es posible realizar búsquedas en ellos, pero son más restringidas.
Motores de Búsqueda Múltiples: Envían la búsqueda de manera simultánea a los buscadores más usados de la red, acopian los resultados y los presenta en una sola lista. Algunos ejemplos de este tipo son Dogpile, Search y Buscopio (en español). Pero no todos los buscadores contienen el mismo volumen de información, sobre todo cuando hablamos de información en español
¿CÓMO BUSCAR EN INTERNET MÁS EFICIENTEMENTE?
Quienes navegan o navegaron por Internet se habrán dado cuenta que no es tan fácil encontrar información sobre un tema específico a menos que se tenga la dirección exacta donde se encuentra la información buscada. Para facilitar el trabajo de encontrar información existen herramientas en Internet llamados buscadores.
PRÓXIMA ENTREGA:
Trucos para buscar mas eficientemente