Los quesos más famosos

Los quesos son tan diversos desde su origen, textura, tipo de leche, color, sabor e incluso en su combinación con otros alimentos. Es importante conocer sus características para apreciarlos mejor. En esta página, una guía para que los amantes de los quesos puedan compararlos, desde sus texturas hasta con qué acompañarlos mejor.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2368

V

Vacherin Mont-d'Or: Es un queso blando de leche de vaca (en francés, vache es vaca) específicamente de la raza Mont Béliard, ideal por el contenido proteínico de su leche. Es originario del Cantón de Jura (Suiza) y el Departamento de Jura (Francia). El tamaño de una pastilla de queso suele rondar los 12 hasta los 32 cm de diámetro y suele tener unos 5 cm de altura, el peso de una pieza completa oscila entre el 0,5 y 3 kg. Durante la maduración, a 10 °C está en un anillo de madera de abeto (prevaporizada para que sea fácilmente moldeable) y esto influye apreciablemente en su sabor final. Se forma una superficie de hongos blanca y esponjosa. De sabor cremoso, recuerda a nueces con miel y tonalidades de caramelo. La consistencia de la pasta es casi líquida, es por esta razón por la que se sirve en forma de salsa para mojar y es ideal para la fondue. Se suele servir con un vino de la región Côtes de Jura. Si se sirve gratinado al horno, se prefiere generalmente un vino tinto.

Vacherol: Es un queso industrial elaborado por la prestigiosa marca Président, creada en 1968 por André Besnier. El Vacherol es un queso de leche pasteurizada de vaca. El queso se lava con una especie de jugo de zanahoria después del drenaje, que le da a la corteza un color anaranjado característico. La pasta tiene un bello color amarillo con un sabor fresco y suave, con la maduración el queso adquiere un sabor más fuerte y, algo ácido y la textura se vuelve casi cremosa. Aunque es un queso francés, es casi más popular en los países nórdicos, Suecia y Noruega. La corteza huele intensamente, como es normal en los quesos de corteza lavada. Puede servirse al final de la comida, acompañado de fruta y tostadas, con un Gewürztraminer alsaciano o un Gamay de Touraine.

Val Bagner: Este queso que lleva el nombre de su lugar de procedencia, el Valle Bagner, se elabora en Verbier en el cantón de Valais. Este cantón está situado al suroeste de Suiza, en el alto valle del Ródano. Es un queso estilo Raclette, elaborado a partir de leche de vaca. Se comercializa en forma de ruedas de la mitad del tamaño del Gruyère. Su corteza es entre beige y marrón, y el color de la pasta puede ser marfil oscuro o amarillo. La textura es muy suave; se funde en la boca sin necesidad de calentarlo. Su aroma evoca intensamente a establo, fruta y vino. El sabor también es fuerte, rico en notas a vino y con un acento ácido. Se trata de un auténtico queso de los llamados “Alpage” o queso de montaña. Es perfecto para una raclette o fondue, acompañado con un Pinot Noir.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Valdeón: Es un queso madurado, de semicurado a curado, elaborado con leche de vaca y cabra, producido en la región de Castilla y León, en España. De sabor fuerte, algo picante, pero muy aromático, graso y mantecoso al paladar, quizá sea el menos fuerte y agresivo de los quesos picones. Presenta una corteza rugosa e irregular, de color gris oscuro con manchitas rojas y azuladas. El interior es cerrado, de textura blanda y color amarillo pálido, surcado de galerías y pequeñas cavidades en las cuales crece un moho blanco y azul verdoso. De formato cilíndrico irregular, se presenta envuelto en papel metalizado. El peso oscila alrededor de los dos kilos. Se parte de leche de ganado (vaca, cabra o la mezcla de ambas) y se madura en cuevas, donde desarrolla el moho interior, así como del pegot exterior, que es menos intenso. Se recomienda utilizarlo para untar, directamente o rebajado con un poco de crema de leche. Es perfecto para preparar cualquier variante de salsa de queso azul, aderezado con pimienta blanca y nuez moscada. Se acompaña con un Oporto, Pedro Ximénez o algún oloroso dulce.


Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar