Al parecer, la Rosca de Pascua nació en Italia, más precisamente en Bolonia, con el fin de complementar al ya tradicional huevo de Pascua. Pasteleros de esas tierras crearon un simple pan leudado, cuya receta llevaba como base leche, huevos y harina. Dicho pan, endulzado y de forma circular, se decoraba en su interior con huevos duros, tal cual lo seguimos haciendo hoy en día, incluyendo dos tradiciones pascuales en una.
En cuanto a sus orígenes, algunos se remontan a la antigua Roma Imperial, donde se celebraban fiestas en honor a Saturno, dios de la agricultura, en las que se le agradecía y se pedía por la generosidad de la tierra. Para esta festividad se elaboraban unas tortas redondas hechas con masa leudada rellenas con higos, dátiles y miel.
Otros refieren una historia que se remonta al año 476, cuando un rey bárbaro había sitiado la ciudad de Pavia, en Italia. En ese lugar, un humilde pastelero preparó un postre con forma de paloma para la Pascua, símbolo de paz y amor, y se lo regaló al monarca. Tan conmovido quedó el rey, que en prueba de amistad levantó el sitio de la ciudad y liberó a la población.
En España, donde se la conoce como “mona de Pascua”, se dice que proviene de una receta originalmente árabe y sería uno de los tantos aportes que los árabes realizaron a la cultura española. Hoy, quizás irónicamente, se ha adaptado y vuelto popular durante la fiesta más importante del catolicismo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Cada país fue creando su propio pan de Pascua, agregando ingredientes, cambiando la forma y la decoración. La más tradicional es en forma de anillo, que representa el espíritu de amor y la amistad que une a los pueblos, pero también se preparan formas de conejos de pascua, rosquillas, y roscas rellenas con distintas variedades de cremas, roscas almendradas, roscas de chocolate, con frutas… También lleva distintos nombres, como mona de Pascua (España), kulich (Rusia), ostertorte (Alemania), colomba (Italia), pan de Pascua (Chile), roscón Pascual (México) o rosca de Pascua, algunos ejemplos de un pan que representa una misma tradición.
Ingredientes
Para 18 porciones
Fermento
100 g de harina
30 g de levadura
150 cc de leche
Masa
400 g de harina
100 g de azúcar
100 g de margarina
2 huevos
20 cc de esencia de vainilla
1 Fermento: Colocar en un bol la levadura junto con la harina y la leche tibia. Mezclar bien y dejar leudar.
2 Masa: Colocar en un bol la harina, la levadura, el fermento, el azúcar, la manteca, los huevos y la esencia. Amasar hasta lograr una masa homogénea. Dejar descansar por 30 minutos en un lugar cálido.
3 Armado: Una vez descansada la masa, desgasificar y estirar con rodillo. Realizar una corona, disponerla en placa untada con manteca y cubrir con crema pastelera. Llevar a horno por 35 minutos a 180 ºC.