Frutos exóticos del mundo

Ya no es novedad que internet ha globalizado el planeta y, entre sus millones de páginas, nos permite conocer los distintos frutos y frutas que crecen en las regiones más diversas y podemos considerar como exóticos, por desconocidos, aunque sean consumidos desde siempre por los pueblos que los cultivan y cosechan. Así, viajaremos por el mundo para descubrir, de la A a la Z, esos productos extraños, y asombrarnos con sus usos, propiedades y apariencias, a veces de lo más extravagantes.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2368

N

Nanche (Byrsonima crassifolia)

El nanche, nance o changunga es un fruto pulposo de color amarillo en su maduración, con fuerte aroma, un poco más pequeño que una aceituna, y con hueso duro y redondo. Es originario de las regiones tropicales de América, se localiza en todo Centroamérica hasta el Paraguay. La fruta es consumible cuando está madura, presentando un sabor dulce y un color amarillo intenso, con un resabio levemente amargo. El amargor se acentúa fuertemente en las drupas inmaduras que también son comestibles. En México se consume y prepara de diversas maneras: crudo, salado, enchilado, almibarado, en helados, paletas congeladas, como agua fresca, nieve raspada e, incluso, curtido con aguardiente, conocido como vino o licor de changunga o nancite, según el nombre que reciba en cada país. El nanche también se consume en jugos e, incluso, como un dulce preparado con la fruta cocida en agua y azúcar; además, su leña es muy apreciada, pues le da un delicioso aroma y sabor a las carnes asadas con ella.

Nashi (Pyrus pyrifolia)

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Su apariencia podría hacer pensar que es un cruce entre pera y manzana, pero el nashi es fruto de cruzamientos remotos tras una selección de especies de peras autóctonas de Japón, Corea y China. De la familia de las rosáceas, es también llamada pera asiática. Debido al alto precio y gran tamaño de la fruta, en oriente, las peras son ofrecidas o servidas a los invitados como regalos, o consumidas en un contexto familiar. La fruta tiene forma de manzana y con su misma crujiente textura; sin embargo, posee el sabor dulce y refrescante de las peras, debido a que la mayor parte de su composición es agua. Hay principalmente dos variedades, una de piel más marrón llamada hosui y otra de piel más amarillento-verdosa, shinseing. A la hora de comprarla, se deben escoger las piezas sin manchas y que pesen según su volumen, pues ello nos asegura que resultarán jugosas. La pera nashi se conserva bastante bien, mejor que las variedades clásicas, manteniéndose en perfecto estado durante unos días a temperatura ambiente y hasta cuatro meses en la heladera. A diferencia de las peras, no hay que esperar a que se ablande para comerla, aunque recomiendan que esté bien fría. En gastronomía se usan en salsas a base de vinagre o salsa de soya como dulcificante, en vez del azúcar. También se puede añadir a platos preparados, rellenos de ave, en sándwiches, ensaladas, rebozada y frita para postre; además, son usadas para marinar carnes.

Níspero del Japón (Eriobotrya japonica)

Es el fruto de un árbol de la familia rosaceae, originario del sudeste de China. Fue introducido en Japón donde se naturalizó y lleva cultivándose más de 1000 años. También se naturalizó en la India, la cuenca mediterránea, Canarias, Pakistán, Argentina y muchas otras áreas. Se cree que la inmigración china llevó el níspero a Hawái. El fruto de esta especie ha ido sustituyendo al del níspero europeo, de forma que, en la actualidad, al decir níspero se da por sentado que se habla del japonés. La fruta es comparable a la manzana en muchos aspectos, con altos contenidos de azúcar, ácido y pectina. Se consume fresca y, también, mezclada con otras frutas en ensaladas o copas frutales. Ligeramente inmadura y firme es mejor para hacer tartas y budines. También se elaboran jaleas, dulces, chutney y almíbar, además de usarse para hacer vinos.

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar