Órganos sensoriales

El mundo que nos rodea está en continuo cambio. Los seres vivos necesitan estar conscientes de esas variaciones, pues ellas pueden determinar su supervivencia como individuos.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Todos los cambios o variaciones que ocurren en el medio externo se conocen como estímulos. La función de relación es una función básica de todos los seres vivos por la cual son capaces de percibir los estímulos y elaborar respuestas adecuadas ante los mismos. 

En los animales esta función es más evidente porque existen estructuras, órganos e incluso sistemas encargados de llevarla a cabo. Las células sensoriales fueron agrupándose dando origen a los órganos sensoriales, especializados en captar un tipo particular de estímulo. En los animales más evolucionados, el sistema sensorial está formado por los órganos sensoriales y las zonas del sistema nervioso central encargadas de recibir y procesar la información que proporcionan dichos órganos.

En el ser humano y otros animales superiores, los órganos sensoriales principales son cinco: sentido de la vista, del gusto, tacto, olfato y oído. Los receptores u órganos sensoriales pueden clasificarse según la naturaleza del estímulo que perciben:

Quimiorreceptores: perciben estímulos químicos, sustancias químicas presentes en el aire o los alimentos. Constituyen el sentido del olfato y gusto.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Mecanorreceptores: captan estímulos mecánicos, y están ubicados en el sentido del tacto y el oído interno.

Fotorreceptores: captan estímulos luminosos y se hallan en la retina del ojo, sentido de la vista.

Termorreceptores: captan estímulos térmicos. También están ubicados en el sentido del tacto, en la piel.

Fonorreceptores: captan estímulos sonoros, ondas que constituyen los sonidos y están presentes en el sentido de la audición.

Es importante recordar que, además de los órganos sensoriales que aportan información proveniente del exterior, existen otros receptores sensoriales que proporcionan información acerca de lo que ocurre en nuestro cuerpo y determinan sensaciones como hambre y dolor, permite que mantengamos el equilibrio y detectar el grado de tensión muscular, entre otros.

Fuentes: http://www.aula2005.com, https://books.google.com.py

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.