Nuestro pacú

El gran atractivo de este pez es su sabor y de allí que seamos privilegiados por tenerlo en nuestros ríos porque es únicamente aquí donde se puede encontrar. Ese gusto singular es el que dio origen a su nombre regional: el lechoncito del río. Hoy lo preparamos en cuatro deliciosas recetas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Milanesa de pacú relleno de queso

Ingredientes
Para 4 personas

2 lomos de pacú
Sal y pimienta
Galleta molida, cant. nec.
2 huevos
Aceite para freír
4 fetas de queso
2 cdas. de queso rallado

1 Cortar por la mitad cada lomo. Hacer una incisión con un cuchillo en cada trozo, de modo que quede como una bolsita.

2 Salpimentar a gusto y rociar con queso rallado. Doblar una feta de queso y colocar en la incisión. Cerrar con palitos de madera.

3 Preparar en forma de milanesa pasándolo por los huevos batidos y luego por galleta molida. Repetir dos veces esta operación.

4 Freír en abundante aceite bien caliente.

5 Retirar y colocar en asadera; llevar al horno precalentado a 200 ºC por unos minutos.

6 Servir con ensalada de verduras frescas.

Pacú en salsa de hongos

Ingredientes
Para 4 personas

2 mitades de pacú sin cabeza ni cola
2 cdas. de manteca
4 cdas. de harina
½ taza de hongos secos
6 tomates pelados sin semillas
2 cebollas picaditas
1 hoja de laurel
1 cta. de orégano
1 mazo de perejil
Sal y pimienta
½ taza de vino blanco

1 Poner a hidratar los hongos en té tibio. Dejar reposar.

2 Cortar las mitades de pacú en dos y salpimentar a gusto. Enharinar, escurrir y dejar reposar por unos minutos.

3 Derretir la manteca en una sartén y dorar ligeramente los pedazos de pacú. Retirar sobre papel absorbente.

4 En una sartén grande rehogar la cebolla con una pizca de sal, la hoja de laurel, el orégano. Luego agregar los tomates picaditos y dejar cocinar unos minutos.

5 Luego agregar los hongos escurridos y el vino; dejar cocinar unos 10 min y agregar los trozos de pescado. Cocinar 2 min más.

6 Servir bien caliente con perejil picado por encima.

Pacú con cebollas a la miel

Ingredientes
Para 4 personas

4 pedazos de pacú
100 cc de aceite de oliva
600 g de cebolla en rodajas
3 cdas. de miel de abejas
Sal y pimienta
1 ramita de romero

1 Saltear la cebolla en 50 cc de aceite de oliva, agregar la ramita de romero y la miel; revolver y retirar del fuego.

2 En el resto del aceite, dorar los pedazos de pacú.

3 Luego retirar y colocar en una asadera para horno, salpimentar, colocar encima las cebollas rehogadas y llevar al horno precalentado a 200 ºC por 7 min aproximadamente.

El pacú

Es un pez omnívoro, es decir, que no descarta nada, todo lo consume. Los amantes de la pesca lo tienen entre sus preferidos, junto con el surubí y el dorado. Pero saben que es exageradamente escurridizo, ya que al menor ruido los cardúmenes desaparecen. En el caso de los pacúes de río, llegan hasta los 60 u 80 cm de largo, con un peso que alcanza hasta los 18 kg. Actualmente se crían pacúes en estanques, donde no superan los 2 kg y su longitud es de 35 cm. En este caso, se nutren de alimentos balanceados a base de granos. Tiene forma ovalada, de plato, y una piel amarillo-amarronada, siendo más oscuro el lomo y más clara la panza, que es pronunciada. Es un pez gordo, inconveniente para quienes son delicados de salud, ya que aporta una alta cuota de colesterol al organismo. Pero hay quienes opinan que las grasas de los peces no son dañinas, pues tienen un alto contenido de ácidos grasos del tipo omega 3. En el caso de los peces en cautiverio, es controlable el contenido graso porque depende de la calidad del alimento suministrado.

Costilla de pacú al aroma de romero y orégano

Ingredientes
Para 3 personas

2 costillas de pacú (1 kg)
2 cdas. de manteca
2 cebollas
2 tomates
1 cda. jugo de limón
1 ramita de romero
2 ctas. de orégano seco
1 diente de ajo picadito
Sal y pimienta
1 cda. de aceto balsámico

1 En una sartén colocar la manteca y el diente de ajo picadito, el romero, orégano, limón, aceto, una pizca de sal y dejar cocinar unos 2 min.

2 En una fuente para horno, colocar las costillas de pacú salpimentadas, encima las rodajas de cebolla y tomate, rociar con la salsa anterior y llevar al horno por aproximadamente 30 min o hasta que se cocine (hasta que al introducirle un palito de brochette se deshaga la carne).

3 Servir bien caliente con puré de calabaza o de papas.

Agradecimiento: Los productos utilizados en esta nota son de Ypacaraí S.R.L., Acá Carayá 512, Asunción, Tel: 225-673 y (0971) 230-413, que comercializa pescados criados en estanques (pacú, tilapia, carpas y bagre africano), de la pesca artesanal (surubí) e importados (pescados de mar y mariscos). Venta al público en el Agroshopping los días martes; en Denis Roa 125 esq. Mcal. López, Asunción; Gral. Santos 145 esq Tte. René Brugada, Lambaré y Ruta II km. 37.5, Ypacaraí.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...