Objetivo general: Conocer el concepto e importancia de los roles sociales.
ROL SOCIAL CONCEPTO:
Como se dijo más arriba, la sociedad la integran los llamados grupos sociales; cada grupo tiene una función específica, y es exactamente esa función la que los diferencia a unos de otros; ahora bien, las personas participan en varios grupos a la vez, pues para la satisfacción de cada necesidad existe un grupo específico, y la participación dentro de cada grupo es lo que define el rol social. Entonces, rol social no es más que la función que cada persona cumple dentro de cada grupo al que pertenece, porque en cada grupo existe una función predeterminada, así pues una sola persona puede ser a la vez: padre, hijo, gerente de una empresa, capitán de un equipo de fútbol, etc.
El rol social no es ficticio ni temporal, pues, en el proceso de socialización, el individúo tiende a aprender en forma simultánea todos los roles sociales, que deberá desempeñar; en otras palabras, los roles se interiorizan en la personalidad del individuo. Veamos entonces: ¿Qué es la personalidad social?
PERSONALIDAD SOCIAL:
En sociología se afirma que la personalidad social es la suma de todos los roles que desempeña el individuo. Esto es así porque la persona al participar en varios grupos sociales, en cada uno de ellos desempeña su rol, y no lo hace simplemente como se le antoja, sino que las reglas están establecidas y debe hacerlo conforme a ellas.
Es también importante resaltar que, aunque el individuo es la misma personalidad básica en todos los grupos en que participa, su comportamiento varía según las reglas establecidas, conforme a la finalidad de cada grupo, por ello el comportamiento no es el mismo en una celebración religiosa que en una actividad deportiva.
IMPORTANCIA DE LOS ROLES DENTRO DE LOS GRUPOS SOCIALES Y DE LA SOCIEDAD MISMA
Como ya hemos estudiado, en toda sociedad existen grupos y la función que la persona cumple dentro de cada grupo es lo que se denomina rol social. Estos grupos son esenciales en toda sociedad, pero ninguno es más importante que el otro; sin embargo, no se puede ignorar que la importancia que se concede a cada uno de los grupos varía según la sociedad.
Lo cierto es que el hombre integra los grupos que considera necesario para la satisfacción de sus necesidades e intereses.
Así, como se cumplen varios roles dentro de la sociedad, cada rol desempeñado, debe ser asumido con absoluta responsabilidad, dándole la debida importancia.
Esto debe ser así porque todas las circunstancias constituyen verdaderas oportunidades para descubrir, distinguir y apreciar las diferentes clases de valores fundamentales que se necesitan para hacer una sociedad menos problemática, más humana. Nos permitirá tomar conciencia de que en toda sociedad deben existir normas y leyes que regulen las relaciones entre las personas, que hagan posible la existencia y, por sobre todo, el respeto a los principios, a los valores éticos y morales. No debemos olvidar, que una educación en valores es indispensable para la existencia de una persona íntegra y útil para la sociedad a la que pertenece.
ROL SOCIAL CONCEPTO:
Como se dijo más arriba, la sociedad la integran los llamados grupos sociales; cada grupo tiene una función específica, y es exactamente esa función la que los diferencia a unos de otros; ahora bien, las personas participan en varios grupos a la vez, pues para la satisfacción de cada necesidad existe un grupo específico, y la participación dentro de cada grupo es lo que define el rol social. Entonces, rol social no es más que la función que cada persona cumple dentro de cada grupo al que pertenece, porque en cada grupo existe una función predeterminada, así pues una sola persona puede ser a la vez: padre, hijo, gerente de una empresa, capitán de un equipo de fútbol, etc.
El rol social no es ficticio ni temporal, pues, en el proceso de socialización, el individúo tiende a aprender en forma simultánea todos los roles sociales, que deberá desempeñar; en otras palabras, los roles se interiorizan en la personalidad del individuo. Veamos entonces: ¿Qué es la personalidad social?
PERSONALIDAD SOCIAL:
En sociología se afirma que la personalidad social es la suma de todos los roles que desempeña el individuo. Esto es así porque la persona al participar en varios grupos sociales, en cada uno de ellos desempeña su rol, y no lo hace simplemente como se le antoja, sino que las reglas están establecidas y debe hacerlo conforme a ellas.
Es también importante resaltar que, aunque el individuo es la misma personalidad básica en todos los grupos en que participa, su comportamiento varía según las reglas establecidas, conforme a la finalidad de cada grupo, por ello el comportamiento no es el mismo en una celebración religiosa que en una actividad deportiva.
IMPORTANCIA DE LOS ROLES DENTRO DE LOS GRUPOS SOCIALES Y DE LA SOCIEDAD MISMA
Como ya hemos estudiado, en toda sociedad existen grupos y la función que la persona cumple dentro de cada grupo es lo que se denomina rol social. Estos grupos son esenciales en toda sociedad, pero ninguno es más importante que el otro; sin embargo, no se puede ignorar que la importancia que se concede a cada uno de los grupos varía según la sociedad.
Lo cierto es que el hombre integra los grupos que considera necesario para la satisfacción de sus necesidades e intereses.
Así, como se cumplen varios roles dentro de la sociedad, cada rol desempeñado, debe ser asumido con absoluta responsabilidad, dándole la debida importancia.
Esto debe ser así porque todas las circunstancias constituyen verdaderas oportunidades para descubrir, distinguir y apreciar las diferentes clases de valores fundamentales que se necesitan para hacer una sociedad menos problemática, más humana. Nos permitirá tomar conciencia de que en toda sociedad deben existir normas y leyes que regulen las relaciones entre las personas, que hagan posible la existencia y, por sobre todo, el respeto a los principios, a los valores éticos y morales. No debemos olvidar, que una educación en valores es indispensable para la existencia de una persona íntegra y útil para la sociedad a la que pertenece.