Leemos noticias para informarnos de hechos actuales

A 188 años del nacimiento de Francisco Solano López, fecha que se recuerda el 24 de julio próximo, nuestro país recibe en devolución por parte del Estado argentino los muebles que nuestro héroe de la Guerra Grande había comprado para su residencia particular antes de que comenzará el conflicto contra los países que conformaron la Triple Alianza.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2118

La llegada de estos muebles ha sido noticia en estos días. Leamos la noticia, relacionémosla con el natalicio del Mcal. López, y aprendamos a interpretar lo que comunica este tipo de textos.

8 DE JUNIO DE 2014

Llegaron muebles del Mcal. López

El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Federico González Franco, y la titular de la Secretaría Nacional de Cultura, Mabel Causarano, recibieron ayer en el aeropuerto Silvio Pettirossi unos muebles que pertenecieron al mariscal Francisco Solano López, restituidos al país por el Gobierno argentino en un gesto de amistad.

Autoridades y funcionarios de los gobiernos de Paraguay y Argentina frente al avión que trajo el mobiliario del Mcal. Francisco Solano López. / ABC Color

La devolución oficial del mobiliario se hará durante una ceremonia que se cumplirá el 3 de julio próximo en el Palacio de Gobierno (construido en su momento para la residencia del mariscal López), en el marco de la visita oficial que hará la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a su colega Horacio Cartes.

Las piezas, transportadas en un avión de la Fuerza Aérea del vecino país, estaban exhibidas en el Museo Histórico Provincial «Martiniano Leguizamón» de la provincia de Entre Ríos.

Estos muebles fueron confiscados durante la Guerra de la Triple Alianza, entre los años 1865 y 1870, mayormente por la Aduana de Buenos Aires.

Luego de la confiscación, la Aduana argentina procedió a su remate, con lo cual fueron adquiridos por don Anarcasis Lanús, caballero que formó parte de diversas instituciones y del Congreso argentino como representante por la Capital. Lanús además fue emisario de Bartolomé Mitre en Asunción en vísperas de la guerra. Tras su fallecimiento, los muebles pasaron a manos de su hijo mayor Juan Lanús, y de este a su nieto Roberto Lanús. Más adelante, estos realizaron la donación de las piezas al Museo Histórico Provincial «Martiniano Leguizamón».

Fuente

Recuperado de: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/artes-espectaculos/llegaron-muebles-del-mcal-lopez-1260256.html

Recordamos

La noticia es un relato objetivo de un hecho de actualidad y de interés público, en el que se informa de modo preciso y breve sobre un determinado tema.Los datos que configuran la información se presentan de mayor a menor importancia, como en una pirámide invertida; en los primeros párrafos se responden a las preguntas ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿por qué?, ¿para qué?; al final, se propone un cierre con detalles secundarios.Por lo general, la noticia presenta la siguiente estructura: la volante, que es una sola frase y se ubica sobre el título; el título, que presenta el hecho acerca del que se dará la información; el copete o bajada, que sintetiza lo esencial y está ubicado debajo del título; el cuerpo, en el que se desarrolla la información; las ilustraciones o imágenes acompañadas de epígrafes, que son textos que explican la información visual.Se caracteriza por que la información debe provenir de fuentes confiables, los datos deberán ser fidedignos, ser presentados de forma precisa y objetiva.

Actividades

1. Leemos detenidamente la noticia. Utilizamos el diccionario para buscar las palabras cuyo significado desconocemos.

2. Reconocemos los paratextos.

3. Ubicamos las respuestas a estas preguntas.

a. ¿Qué?_________________________________________________________

b. ¿Cuándo?______________________________________________________

c. ¿Quiénes?_____________________________________________________

d. ¿Dónde?_______________________________________________________

e. ¿Cómo?_______________________________________________________

f. ¿Por qué?______________________________________________________

g. ¿Para qué?_____________________________________________________

4. Escribimos cinco palabras clave relacionadas con la noticia.

a.------------------ b.------------------ c.------------------d.-------------- e.-----------------

5. Sintetizamos en una sola frase u oración el contenido de cada párrafo.

6. Anotamos el tema de la noticia.

7. Reconocemos el tiempo y la persona verbales predominantes.

8. Valoramos si la noticia es un hecho de actualidad y si es de interés público.

9. ¿Por qué es posible relacionar esta noticia con el natalicio del Mcal. López?

Fuentes

González, R. (2013). Lengua y literatura en construcción 1: Prácticas del lenguaje. Buenos Aires: Mandioca.

Recuperado de: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/artes-espectaculos/llegaron-muebles-del-mcal-lopez-1260256.html

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar