Las rocas

Cada capa externa de la Tierra se halla en un estado físico diferente: la atmósfera en estado gaseoso, la hidrosfera en estado líquido y la litosfera en estado sólido, constituida por las rocas y el suelo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La superficie terrestre está formada por rocas que, al desintegrarse, forman el suelo sobre el cual se asientan las diversas formas de vida de los ecosistemas terrestres. 

Una roca es un cuerpo sólido formado por minerales, de origen natural, que se cristalizaron y fueron agregándose. Esos minerales pueden ser muy diferentes y tener variados orígenes, y estos factores determinan el tipo de roca que se forma. El ser humano conoce algunos tipos de rocas desde hace milenios y les da diversos usos: materiales de construcción, industria, cosmética, medicina, joyería, artículos ornamentales, entre otros.

Aunque las rocas permanezcan durante cientos o miles de años formando parte de la litosfera, también se descomponen y los minerales que las forman se alteran y pasan a formar rocas de otros tipos, porque las mismas tienen un ciclo a través del cual se van modificando. Estas transformaciones son posibles porque los materiales que forman la corteza se mueven de manera lenta: algunos descienden a zonas más profundas, mientras que otros ascienden hasta la superficie.

Los materiales superficiales se hallan en estado sólido, pero a medida que aumenta la profundidad se van fundiendo debido a la temperatura y presión elevadas. El magma es el material fundido originado en las zonas profundas de la Tierra que al subir hacia la corteza se enfría y solidifica produciendo rocas ígneas, ya sea en la superficie o debajo de ella. Dependiendo del lugar donde se consolida el magma, las rocas reciben nombres distintos y tienen características muy diferentes.

Las rocas de cualquier clase, ubicadas más superficialmente, experimentan la acción de los agentes geológicos externos, principalmente el agua y viento, que las van fragmentando y erosionando de manera lenta y continua. Esos sedimentos o fragmentos se transportarán y acumularán en otras zonas (cuencas) y, finalmente, se modificarán transformándose en otro tipo de roca: las rocas sedimentarias. El proceso de conversión se llama diagénesis o litificación. 

Tanto las rocas ígneas como las sedimentarias al bajar a zonas más profundas se ven sometidas a altas presiones y temperaturas que las van modificando, transformándolas en rocas metamórficas. Los procesos de transformación se denominan metamorfismo.

Actividad

Reconoce y escribe el nombre del tipo de roca según su proceso de formación.

a. Se originan cuando el magma sube hacia la corteza, se enfría y solidifica:

b. Se forman cuando las rocas bajan a zonas más profundas, y se ven sometidas a altas presiones y temperatura que las van modificando:

c. Se originan cuando las rocas de la superficie sufren la acción de los agentes que las fragmentan y erosionan, y los sedimentos se depositan y modifican: 

Fuentes: http://www.geologia.uchile.cl, http://www.mineraltown.com

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar