Las partes de una planta

Para qué sirven las raíces: Sirven para sostener la planta y protegerla en la tierra contra los vientos; pero el principal fin de las raíces es absorber las sustancias que han de ser su alimento.

Este artículo tiene 13 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2368

Los tallos sirven para sostener todos los órganos del vegetal: hojas, flores y frutos, y conducir la savia desde la raíz a las hojas y flores.

Funciones de las hojas

Respiración: Las hojas son los pulmones de las plantas, pues por ellas realizan su respiración; esta consiste en absorber de la atmósfera oxígeno y exhalar anhídrido carbónico.

Transpiración: Se verifica en las plantas mediante las salidas del exceso de agua de las hojas por los estomas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Función clorofílica: Consiste en absorber el anhídrido carbónico del aire mediante la acción de la luz; luego lo descomponen y dejan libre el oxígeno. Esta función es de gran importancia y, además, es la vida de las plantas.

Utilidad de las flores

Las plantas ornamentales: Las plantas también nos sirven de adorno, o sea, para embellecer nuestras plazas, parques y jardines, etcétera.

Símbolo de cariño y gratitud: La flor ha venido a ser entre nosotros como un símbolo de cariño, gratitud y amistad.

Frutos

Algunos frutos tienen la consistencia blanda y se llaman frutos carnosos. Las manzanas y las peras son ejemplos de frutos carnosos utilizados por el hombre para alimentarse.

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar