La fecundación y el embarazo

La reproducción del ser humano es de tipo sexual ya que en ella intervienen dos gametos o células sexuales. Somos organismos vivíparos ya que el embrión permanece dentro del útero materno hasta completar su desarrollo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Todo embarazo comienza con la fecundación.La unión del gameto masculino o espermatozoide con del gameto femenino u óvulo que tiene lugar en la trompa de falopio. A partir de la fecundación el óvulo fecundado recibe el nombre de célula huevo o cigoto, que tiene la capacidad de dividirse según el patrón determinado por la información genética que tiene, para formar un nuevo individuo.

El cigoto, mientras se divide, se mueve hacia el útero impulsado por las contracciones de los oviductos. Cuando llega al útero, unos siete días luego de la fecundación, se implanta en él, en el endometrio que se forma para facilitar ese proceso.

Como la mujer normalmente produce un óvulo por mes, suele formarse un solo embrión. En ocasiones, si la mujer produce más de un óvulo (dos o tres) y cada uno es fecundado por un espermatozoide, pueden formarse dos o tres embriones que se alojan conjuntamente en el útero. Usando técnicas de fecundación asistida pueden llegar a formarse e implantarse incluso más embriones. Esas técnicas se usan cuando uno a ambos miembros de la pareja presenta alguna dificultad que les impide concebir naturalmente.

La gestación o embarazoes el tiempo en el que el individuo crece y se desarrolla en el útero materno.En los primeros tres meses, ese pequeño ser en formación se llama embrión y sus órganos, aparatos y sistemas se están formando; pasado ese tiempo se llama feto y ya está formado pero aún debe crecer ysus órganos y sistemas deben madurar. En el ser humano, este proceso tiene una duración de nueve meses o 40 semanas.

A partir del cigoto se forman el embrión y los anexos embrionarios que son el saco vitelino, el corion, al amnios y el alantoides que permitirán que el embrión esté protegido y obtenga lo que precisa de la madre para crecer y desarrollarse. La placenta es un órgano que se forma a partir del corion y de los tejidos maternos, está unida al embrión por medio del cordón umbilical y por medio de ella, la sangre materna lleva nutrientes, oxígeno, anticuerpos que el mismo necesita. Además el dióxido de carbono y otros desechos metabólicos son llevados hasta la madre para su eliminación. La placenta también secreta hormonas que hacen posible el mantenimiento del embarazo.

Actividad

. Completa las oraciones.

a.La célula huevo o ………………..se forma por la unión del óvulo y el espermatozoide.

b.El embarazo tiene una duración de…...semanas.

c.El embrión se implanta en el útero unos………días luego de la fecundación.

d. La………………..es el órgano que mantiene unido al embrión con la madre.

e.Los anexos embrionarios se forman a partir del……………………..

Fuentes

Recuperados de:http://www.profesorenlinea.cl; http://biologia.fciencias.unam.mx

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...