La cocaína y sus derivados

Hoy abordaremos un tema muy importante ya que es parte de nuestra realidad como país. Informarse es contar con una herramienta para poder decidir.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2309

La cocaína fue utilizada por los nativos americanos como parte de rituales sociales y religiosos ya que eran conocidas sus propiedades para aliviar el dolor, causar un aumento del estado del ánimo, mejorar el rendimiento y la resistencia.

De estas hojas se obtienen varios compuestos

Pasta base de coca. Es un polvo color parduzco, también llamado suko, baserolo, suzuki o paco. Frecuentemente se consume mezclada con marihuana o tabaco, lo que se conoce como bazuko.

Clorhidrato de cocaína. Se obtiene por oxidación de la pasta base de coca, lográndose así un polvo blanquecino. Se consume esnifada (aspirándola por la nariz) o inyectándose en las venas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Base libre. Se disuelve clorhidrato de cocaína en una sustancia básica y calentando, se produce un polvo blanco. Se consume fumada.

Crack. Es un modo más barato de obtener base libre: se emplea bicarbonato de sodio, amoniaco y agua. Se calienta, así se forman unas piedritas que por el sonido que producen al calentarse reciben el nombre de crack, también es conocido como chespi.

Vías de consumo

La cocaína y sus derivados tienen una especial facilidad para llegar al cerebro, y la velocidad depende de la vía que se utilice para el consumo.

Por vía endovenosa. Inicia su acción en10 a 60 s. con máximo efecto en 3 a 5 min. y dura de 20 a 60 min.

Por vía intranasal. Inicia su acción en 3 a 5 min., con máximo efecto a los 15 a 20 min. y dura 60 a 90 min.

Por vía inhalada (fumada). Inicia su acción en tan solo 5 s., con máximo efecto a los 1 a 3 min. y dura 5 a 15 min.

Para saber

El nombre químico de la cocaína es el «esterbenzoil de metilecgonina» se obtiene de las hojas de dos árboles típicos del centro y sur de América:

Erythroxylum coca lam

Erythoxylum novagranatense

Vemos que por inhalación (fumada) se obtiene efectos casi inmediatos, con máxima acción en 3 min., disipándose la acción, a veces, ya a los 5 min., con la búsqueda de repetir el consumo.

Efectos del consumo

Inicialmente hay euforia o intensa alegría, pero por otro lado, se puede experimentar sensación de angustia, hostilidad y agresividad o depresión extrema, taquicardia, pupilas dilatadas, temblores, otros.

En el caso de una sobredosis, puede ocasionar hemorragia cerebral, infarto agudo de miocardio, convulsiones, pánico y psicosis.

¿Porque es importante que sepamos esto?

Actualmente la cocaína, especialmente consumida como crack o chespi, constituye la droga que más daño causa en el Paraguay, seguido del alcohol y la marihuana —según el Observatorio Paraguayo de Drogas (2013)— llegando incluso a la población más joven y susceptible, con graves consecuencias físicas, mentales y acortando la posibilidad de un futuro mejor.

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar