Higiene personal: cómo lavarse bien las manos y por qué es importante

Aprende con ABC Escolar todo sobre higiene personal y su importancia.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Qué es la higiene personal

La higiene personal es el conjunto de medidas para la limpieza y el cuidado del cuerpo, cuya finalidad es evitar la aparición de enfermedades. Las personas que mantienen una buena higiene personal tienen una buena apariencia, la cual ayuda a una mejor relación con otros.

Medidas de higiene personal

Son varios los hábitos que comprende la higiene personal: baño diario, cambio de ropas, lavado de manos y cabeza, cepillado de dientes, entre otros. La frecuencia con la que deben realizarse estas actividades varía: algunas deben llevarse a cabo varias veces al día y otras, con menos frecuencia.

Estas conductas son una responsabilidad personal y se aprenden desde pequeños, en el seno de la familia y, luego, se reafirman en la escuela.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Entre los hábitos mencionados está la higiene de las manos, una práctica a la que no siempre se le da la importancia que merece.

Las manos son la parte del cuerpo que está en contacto de manera directa y continua con los microbios del medio que te rodea. Muchos de esos agentes son patógenos que pueden causar enfermedades, si entran en contacto con los ojos, boca o nariz.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Procedimiento del lavado de manos

1. Humedece las manos.

2. Deposita una pequeña cantidad de jabón.

3. Frota enérgicamente.

4. Cepilla las uñas.

5. Enjuaga con agua abundante.

6. Seca con papel desechable.

Considerar los siguientes puntos para una correcta higiene:

Las manos deben lavarse la mayor cantidad de veces que sea posible por día, pero es obligatorio después de usar el baño, antes de manipular alimentos, comer o tocar heridas, al regresar de la calle y luego de tocar a tu mascota.

Debe usarse agua potable y jabón para el lavado, y emplearse el tiempo necesario para retirar toda la suciedad, lo cual no se realiza en unos pocos segundos.

En épocas de epidemias o si estuviste en lugares muy contaminados, como un hospital, sería apropiado el uso de desinfectantes, como el alcohol en gel, luego del lavado.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Las uñas deben mantenerse cortas y, en caso de tenerlas largas, se debe cuidar que no se acumule suciedad debajo de ellas.

Para el secado de las manos debe usarse una toalla bien limpia, pues de nada sirve haberlas lavado bien si luego usas un paño sucio.

Actividades sobre la higiene personal

1. Responde.

¿Qué es la higiene personal?

2. Cita.

a. Las ventajas de la higiene personal.

b. Las ocasiones en las que es necesario el lavado de manos.

Fuentes:

http://www.who.int

https://www.ecured.cu

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...