El sembrador...

Ser sembrador es cultivar jardines con florecillas silvestres de espiritualidad; plantar árboles nativos de bosques torrenciales con los valores humanos ético-morales; ser cauce profundo para las aguas caudalosas de los sentimientos de la familia; ser bálsamo de amor en las heridas abiertas del andar diario... ser esperanza del Reino de Dios entronizado en la conciencia y en el corazón; ser solidario al darse con humildad en los detalles sencillos de la vida... ser vida que genera nuevas ideas... Y, por encima de todo, hallarse disponible a las necesidades del prójimo... ¡Ser sembrador!

1. Contesta.

a. ¿Cuáles son las características de un buen sembrador? Enumera según su importancia.

1...................................... 2................................................;

3............................................................

b. ¿Qué significa que el maestro sea un sembrador de esperanzas?

c. ¿Cómo les orientas a tus hijos con relación a la comunicación que deben mantener con los maestros?

………………………………………………………………………………………………………

2. Marca con SÍ o NO según estés de acuerdo o no con las siguientes proposiciones.

a. El maestro afirma, a nivel escolar, los valores (honestidad, solidaridad, etc.) del hogar.

SÍ NO

b. Sin el maestro no sería posible transmitir y enriquecer la cultura de los pueblos.

SÍ NO

c. El ser maestro es lo mismo que hablar de cualquier profesión más.

SÍ NO

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar