El plano cartesiano

¿Alguna vez haz jugado juegos como “Batalla naval” o algún otro juego en el que debías utilizar coordenadas?... Pues bien, en esta ocasión aprenderemos a ubicar puntos en un plano cartesiano, que al igual de estos juegos necesitamos saber cómo ubicar los puntos de acuerdo con sus coordenadas, ¡¡a trabajar con el plano cartesiano!!

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

Consiste en un plano formado por la intersección de dos rectas una vertical y otra horizontal que se cortan o se cruzan en un punto llamado Origen de las coordenadas, cada eje recibe un nombre, el eje vertical es llamado: Eje “Y” o de Ordenadas y el eje horizontal es el eje llamado: Eje “X” o de Abcisas. Los valores del eje X que están a la derecha del cero son positivos y los valores que están a la izquierda del cero son negativos, eso es evidente por la regla de orden en los enteros. Ahora bien los valores del eje Y que están por encima del cero serán los positivos y los que están por debajo del cero serán los negativos, esto también es evidente si lo relacionamos con el orden en los enteros, aquí te presentamos un plano cartesiano, con sus partes:

Observa en el gráfico:

El punto de coordenadas (-4,5) indica que:

x = - 4 es cuatro unidades a la izquierda del cero y la coordenada y= 5 indica 5 unidades sobre el cero.

En este gráfico observa los puntos ubicados de acuerdo a sus coordenadas.

Recuerda que en las coordenadas : la primera corresponde a los valores de X y la segunda coordenada corresponde a los valores de Y.

ACTIVIDAD

.Representa los siguientes puntos en un plano de coordenadas cartesianas.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar