EL PARAGUAY: situación, límites, regiones naturales

El Paraguay, ubicado en el centro de la América meridional, otrora con justeza llamado “PROVINCIA GIGANTE DE LA INDIAS”, hoy constituye un país mediterráneo; no obstante, es uno de los pueblos admirados por la bravura de sus habitantes.

Cargando...

El Paraguay es un país mediterráneo; por su situación geográfica es considerado como “el corazón de América del Sur”.

Le rodean tres grandes países: Argentina, Brasil y Bolivia.

Su superficie total es de: 406.752 km2

POSICIÓN ASTRONÓMICA

El territorio paraguayo se extiende entre los paralelos 19° 18’ y 27° 36’ de latitud sur, y entre los meridianos 54° 19’ y 62° 38’ oeste de Greenvich. Está situado en el Hemisferio Sur.

Por el distrito de Belén (Departamento de Concepción) pasa la línea del Trópico de Capricornio, al sur del Ecuador; al norte de esta línea, el Paraguay se encuentra en la zona tórrida, y al sur se encuentra en la zona templada. De aquí deducimos que nuestro país se encuentra en una zona subtropical.



LÍMITES

Las fronteras del Paraguay suman 3.484 km de extensión.

Al norte: limita con Bolivia y Brasil.

Al oeste: con Bolivia y Argentina.

Al sur: con Argentina.

Al este: con Argentina y Brasil.

Los ríos Apa, Paraguay y Paraná forman el límite natural con Brasil; y el Paraná, Paraguay y Pilcomayo, con Argentina.

La frontera con Bolivia está determinada por una línea imaginaria que fue establecida por los tratados firmados después de la guerra del Chaco.

PARAGUAY TIENE SALIDA AL MAR

Nuestro país es mediterráneo, pero tiene salida al Atlántico a través de la ruta fluvial Paraguay-Paraná-Río de la Plata.

PARAGUAY POSEE REGIONES NATURALES

El país se halla atravesado, de norte a sur, por el río Paraguay, que lo divide en dos regiones naturales, con notables diferencias orográficas, hidrográficas, climáticas y de vegetación. Esas son:

1-La Región Occidental o Chaco, desde la orilla derecha del río Paraguay y hacia la zona occidental del país.

2-La Región Oriental o Paraneña, desde la margen izquierda del río Paraguay, y hacia el este del territorio.

TALLER

En un mapa del Paraguay sin nombres ubica y escribe los nombres de:

los países limítrofes.

los límites naturales.

las regiones naturales.

SUMANDO CONOCIMIENTO

Significado de la voz “PARAGUAY”

Hasta hoy se sigue discutiendo el significado del término “PARAGUAY”. Aquí te citamos una de las interpretaciones.

La palabra formada por aglutinación se compone de los tres siguientes elementos: “Para”, cuyo significado es “mar”; “gua” que es el gentilicio y significa “originario” de; “y” que significa “río”. Por tanto, la palabra “Paraguay” significa: “Río que origina un mar”.

Los indios de estos lugares estaban convencidos de que las siete lagunas de los Xarayes eran muy extensas como un mar, y que este mar nacía del río Paraguay.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...