El opio y sus derivados

Conocido desde hace miles de años, el opio es una sustancia natural que se extrae de una planta (amapola) y que —por sus propiedades psicoactivas y calmantes del dolor— se utilizaba como droga recreativa de abuso, y también como un poderoso calmante del dolor en medicina.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Cargando...

Para estar informados

El opio es una sustancia que se extrae de una planta conocida como adormidera (Papaver somniferum) que no crece en nuestro país. De ella se quita una leche o látex de la cual, posteriormente, por un procesamiento químico, se obtienen la morfina y otros derivados. Estas drogas forman parte del grupo de los opiáceos que son sustancias de uso médico como analgésicos y también son usados como drogas de abuso.

Su utilización data de aproximadamente más de 3500 años atrás. Para usos recreativos, se lo empleaba en pomadas, por vía oral y fumada; también para calmar el dolor, la diarrea, fiebre y para hacer dormir a los niños.

Paralelamente al uso del opio, se desarrollaron derivados de este, solo para recreación, como es el caso de la heroína, que por su uso inyectable propagó el virus del sida y hepatitis entre los que compartían sus jeringas.

Los opioides deben ser consumidos solo con indicación médica, se requiere una receta cuadruplicada especial que otorga el Ministerio de Salud a los profesionales de la medicina.

El cuerpo humano tiene la capacidad para producir algunos químicos con características similares a este grupo. De hecho, llevan el nombre de opioides endógenos o endorfinas.

Los efectos de estas drogas son múltiples: analgesia (calman el dolor), suprimen la tos, disminuyen el movimiento del intestino, lo que produce estreñimiento, ocasionan sueño, disminuyen la frecuencia cardiaca y la presión arterial, crean estado de serenidad momentánea y posterior estado de agitación, contracción de la pupila (miosis).

Actividades

1. Contesta.

a. ¿Qué es el opio?

b. ¿Cómo se recetan los medicamentos como la morfina?

2. Explica.

¿Por qué la heroína se relaciona con la hepatitis y el sida?

3. Cita.

Las utilidades que tienen como remedios estas sustancias.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...