El ciclo de las rocas

Las rocas existentes en la superficie terrestre no permanecen estáticas a lo largo del tiempo, sino que sufren alteraciones causadas por la acción de agentes geológicos internos y externos, que van transformándolas unas en otras, completando un ciclo, denominado “ciclo de las rocas”.

Capacidad: Clasifica las rocas según su origen.

Existen tres grupos de rocas según su origen:

1.- Ígneas, que proceden del enfriamiento del magma, ya sea en el interior de la corteza terrestre o en su superficie.

2.- Sedimentarias, formadas a partir de los materiales obtenidos tras procesos de meteorización, erosión, transporte y sedimentación de cualquier tipo de roca. Esos sedimentos se acumulan, se compactan y cementan transformándose en rocas sedimentarias.

3.- Metamórficas, originadas a partir de cualquier tipo de roca, incluidas ellas mismas. Estas rocas originales, en estado sólido, sufren procesos mecánicos y/o térmicos que las transforman en otras rocas con propiedades y características diferentes a las primitivas.

El esquema del ciclo de las rocas se resume en el siguiente proceso:

El magma enfriado se transforma en roca ígnea. La roca formada es sometida a la acción de los agentes de meteorización que la alteran y degradan a fragmentos de menor tamaño que son transportados y depositados en lugares diferentes a su formación, para originar sedimentos. Estos sedimentos sometidos a diferentes y múltiples procesos y, tras cierto periodo de tiempo, se transforman en rocas sedimentarias, proceso que se denomina diagénesis.

Tanto las rocas ígneas y las sedimentarias pueden sufrir procesos mecánicos y/o térmicos que las transforman en otras rocas diferentes con características propias: las rocas metamórficas. Estas rocas también pueden sufrir el mismo proceso y convertirse en otras rocas metamórficas diferentes. A su vez, cualquiera de los tres grupos de rocas puede sufrir procesos de fusión que los convertirán de nuevo en magma, comenzando otra vez el ciclo.

Actividad

Ordena los procesos que se verifican en el ciclo de las rocas, enumerando en los paréntesis.

( ). Con la ayuda de agentes externos el ciclo comenzará de nuevo.

( ). Los agentes geológicos externos, como el viento, hielo, las precipitaciones, otros, fragmentan las rocas de la superficie terrestre y las transportan.

( ). El ciclo comienza con las rocas preexistentes en la superficie terrestre.

( ). Los fragmentos de rocas son depositados en las llamadas cuencas sedimentarias de la corteza terrestre, fundamentalmente en los mares.

( ). Las rocas sedimentarias se introducen por presión bajo la placa continental, y sufren la acción de la temperatura por la energía interna dela Tierray la presión por el peso del sistema montañoso que hay por encima.

( ). En las cuencas sedimentarias tienen lugar los procesos diagenéticos que originarán las rocas sedimentarias.

( ). La temperatura y la presión siguen aumentando y las rocas metamórficas se funden en un magma que asciende lentamente hacia el exterior de la corteza terrestre.

( ). Se forman las rocas metamórficas debido a la presión y la temperatura.

( ). Una vez en el exterior, el magma solidifica y se transforma en rocas ígneas.

Resultado: 9, 2, 1, 3, 5, 4, 7, 6, 8.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar