La red de aprendizaje invertido (Flipped Learning Network, FLN) lo define como: «un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se desplaza de la dimensión del aprendizaje grupal a la dimensión del aprendizaje individual, transformándose el espacio grupal restante en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo, en el que el facilitador guía a los estudiantes en la aplicación de los conceptos y en su involucramiento creativo con el contenido del curso».
Los cuatro pilares del aula invertida
Entorno flexible: en un aula invertida el alumno elige cuándo y dónde aprender. Los educadores crean espacios adaptables y son flexibles en sus expectativas, en los tiempos de aprendizaje y en la evaluación de los estudiantes.
Cultura del aprendizaje: con este enfoque pedagógico, los estudiantes participan activamente en la construcción del conocimiento, al tiempo que evalúan su aprendizaje de una manera que puede ser personalmente significativa.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Contenido intencional: los profesores emplean contenido intencional para maximizar el tiempo de clase con el fin de adoptar métodos y estrategias activas de aprendizaje centrados en el estudiante.
Docente profesional: el rol del docente en la clase invertida es observar continuamente a sus alumnos, proporcionándoles retroalimentación relevante en cada momento. El docente profesional es reflexivo en su práctica, interactúa consigo mismo para mejorar la calidad de su docencia y tolera el «caos productivo en su aula».
Aula invertida
¿Qué es?
Es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase para que el docente facilite, oriente y potencie la construcción del conocimiento dentro del aula.
¿Qué quiere lograr con este modelo?
Autonomía
Para que los alumnos se acostumbren a trabajar solos, no importa si empezamos con pequeñas cosas.
Reflexión
Para potenciar el trabajo dentro del aula, aprovechando todo el trabajo fuera de ella.
Uso de recursos digitales
Para seleccionar, producir y utilizar distintos recursos que los alumnos observarán y analizarán en el hogar.
Tareas y prácticas
Que se realizan en la clase con la orientación y guía del docente.
La próxima semana: Experiencias de flipped classroom.
Fuente: Moreno, Rubén. ¿Qué es el aprendizaje invertido o flipped learning? Tecnológico de Monterrey, marzo de 2015. Consultado el 20 de enero de 2018.