Domingo Martínez de Irala

Gobernador, fundador y rebelde son algunas de las funciones y adjetivos que podemos mencionar acerca de este personaje histórico, que con sus luces y sombras marcó el destino de esa Asunción que pasó de ser una casa fuerte a una ciudad, la más importante de la región durante más de 20 años, y que fue testigo de los primeros enfrentamientos por el poder.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Cargando...

Una breve biografía del primer gobernador del Paraguay

Domingo Martínez de Irala fue un español nacido en la ciudad de Vergara, España, en el año 1509. Hijo de una familia hidalga -noble- siendo sus padres el escribano real Martín Pérez de Irala y María de Albisúa. Irala nace en medio del proceso de transformación de Europa que pasó de ser medieval y feudal a una Europa marcada por el renacimiento y el humanismo. Por lo tanto, al igual que muchos de los conquistadores españoles que llegaron a inicios del proceso de conquista de América, llegó con la carga cultural producto de dicho proceso, ansiosos por recibir beneficios por sus conquistas al igual que en el Medioevo, pero también con ansias de fama y fortuna típicas del hombre del renacimiento.

Llegó a la región formando parte de la expedición de don Pedro de Mendoza en 1536, y en menos de dos años se convirtió en el primer gobernador del Paraguay.

El primer gobernador de Asunción

La ciudad de Asunción, fundada por Juan de Salazar en 1537, estaba a la espera de quien sería su gobernador, Juan de Ayolas, quien todavía se encontraba explorando la ribera norte del río Pilcomayo. Irala fue en su búsqueda, y con la confirmación de la muerte de Ayolas, quien había sido lugarteniente de Mendoza, el gobierno de la casa fuerte de Asunción quedó en manos de Irala, por la muerte de sus dos superiores.

La alianza establecida con los guaraníes —muchas veces forzada y con antecedentes de numerosas rebeliones por parte de los indígenas— dio a través del mestizaje, el origen primitivo de la nación paraguaya; y será justamente Irala quien formalizará la unión legal entre los españoles y las mujeres guaraníes.

La primera disputa política en Paraguay

Luego del conocimiento de la muerte del primer adelantado, don Pedro de Mendoza, la corona española designa como segundo adelantado a Alvar Núñez Cabeza de Vaca, quien llega a Asunción por tierra desde Brasil y a quien se le adjudica el descubrimiento de las Cataratas del Yguazú. Para ese entonces (1542) Irala se había ganado la confianza de gran parte de los hombres que lo acompañaron desde hacía ya casi diez años. Así, se formaron dos bandos, uno que apoyaba la gestión de Alvar Núñez y otro la de Irala. Once meses más tarde, Irala envió a Alvar Núñez preso a España. Entre otros reclusos, también se encontraba Juan de Salazar —el fundador de Asunción— por querer asumir el cargo de gobernador. Alvar Núñez nunca volvió a América e Irala quedó como única autoridad ejerciendo de forma intermitente el gobierno hasta su muerte en 1556.

Actividad

Amplía tu conocimiento.

Investiga la interesante biografía de Alvar Núñez Cabeza de Vaca.

Fuente

VELILLA, B. El gobernador Irala y su tiempo. Disponible en www.portalguaraní.com

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...