Día Mundial de la Rabia

Cada 28 de setiembre se celebra el Día Mundial de la Rabia, que tiene por objeto insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal y explicar los medios para prevenir y atajar la enfermedad combatiéndola en los animales.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Tratamiento

Aunque existen vacunas seguras y eficaces para las personas mordidas por un animal potencialmente rabioso, su elevado costo hace que se empleen poco en los países en desarrollo.

Algunos animales que transmiten esta enfermedad son los perros, gatos, murciélagos, zorros, hurones, mapaches y lobos.

Síntomas de la rabia

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

. Irritabilidad

. Dolor de cabeza

. Fiebre y, a veces, comezón o dolor en el sitio de la exposición

Si la enfermedad avanza aparecen parálisis, espasmos de los músculos de la garganta, convulsiones, delirio, y paro respiratorio que lleva a la muerte.

Por eso, es fundamental el control del animal desde el primer momento para que la persona afectada sea tratada inmediatamente.

¡Atención!

Llamar al médico inmediatamente después de una mordedura de animal o después de estar expuesto a animales que pueden portar la rabia.

También se puede llamar al Centro Antirrábico Nacional, ubicado en la Ciudad de San Lorenzo. Teléfono: (021) 500 760

En caso de mordedura

Si jugamos en la plaza del barrio y nos muerde un perro, tratemos de reunir toda la información posible sobre el animal preguntando a los dueños sobre las vacunas del animal. Si no tiene dueño, llamemos a las autoridades locales del servicio de control de animales. Si hay sospecha de rabia, se vigilará al animal en busca de signos de esta enfermedad.

Fuente

Recuperado de

www.cinu.mx/eventos/observancia/dia-mundial-de-la-rabia-1/Animales que transmiten rabia

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.