DEMOCRACIA:proviene de la palabras griegas Demos (pueblo) y Krátos (fuerza, autoridad).
Sistema en que el pueblo en su conjunto ostenta la soberanía y en uso de ella elige su forma de gobierno y, consecuentemente, sus gobernantes.
(Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales – Manuel Osorio)
¿SABIAS QUE?
La Democracia puede ser
.Directa. Cuando las decisiones son tomadas directamente por el pueblo.
.Indirecta o Representativa. Cuando las decisiones son tomadas por los miembros elegidos por el pueblo.
.Participativa. Cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas.
.Líquida. Es cuando el ciudadano tiene la posibilidad de votar cada decisión y realizar propuestas, pero puede ceder su voto a un representante para aquellas decisiones en las que prefiere no participar.
Recuperado de
www.cuandopasa.com; www.un.org
Actividades
1. Responde.
a. ¿Qué entiendes por Democracia?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b. ¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Democracia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
c. ¿Por quiénes fue designada esa fecha para su celebración?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
d. ¿De dónde proviene la palabra Democracia?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2. Explica.
. ¿Consideras que en tu hogar practican la democracia cuando tomas parte en las decisiones? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………