Los sinónimos (2)

Los sinónimos parciales son los que tienen el mismo significado en un cierto contexto, pero en otro enunciado pueden cambiar de significado y, por ende, ya no funciona como sinónimo.

Los sinónimos
Los sinónimosABC Color

Tomemos como ejemplo los sinónimos, cumpleaños/fiesta.

- El domingo asistiremos al cumpleaños de Estela. Estaré con mis amigas durante toda la fiesta.

En este caso, las palabras cumpleaños y fiesta funcionan como sinónimo porque se refieren a lo mismo, y sirven para evitar la repetición de la palabra «cumpleaños ». Pero fuera de este contexto, la palabra fiesta no siempre es sinónimo de cumpleaños.

Recuerda que los sinónimos totales, en cambio, son aquellos que tienen el mismo significado en cualquier contexto. Por ejemplo: velocidad/rapidez.

Para poder reconocer un sinónimo parcial deberemos cambiar la palabra del contexto, es decir, utilizar la misma palabra en otro campo semántico. Si la frase conserva el sentido, entonces se trata de un sinónimo total. Si la frase pierde significado (como en el ejemplo previo) entonces se trata de un sinónimo parcial.

Ejemplos

Cirugía/operación

- Ayer le hicieron una cirugía a mi hermano, por suerte la operación salió bien. En este contexto, cirugía y operación son sinónimos.

Inversión/operación

- La empresa hizo una inversión millonaria en el exterior y esa operación fue lo que la llevó a la ruina. En este contexto, operación no es sinónimo de cirugía.

Por lo tanto, cirugía y operación son sinónimos parciales, ya que pueden funcionar como sinónimos, pero solamente en el contexto de la medicina.

Mujer/esposa

La mujer de Alcides es azafata. = La esposa de Alcides es azafata.

La mujer de lila es mi madrina. ≠ La señora de lila es mi madrina (mi madrina no puede ser la esposa de un color).

Brillante/inteligente

Ha sido una respuesta brillante. = Ha sido una respuesta inteligente.

La luz era muy brillante. ≠ La luz era muy fulgurante (inteligente no es el adjetivo adecuado).

Comer/almorzar

Comimos al mediodía. = Almorzamos al mediodía.

Comimos a las ocho de la noche. ≠ Cenamos a las ocho de la noche (no se puede almorzar a las ocho de la noche).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

Fuentes: https://bit.ly/39LnXZj, https://bit.ly/3wCL2GR, https://bit.ly/3LBViDh

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar