Casillas de control

Una casilla de control es una herramienta que permite seleccionar varios elementos de la vista gráfi ca y condicionar la visibilidad de los mismos en forma simultánea. Es muy útil a la hora de clasifi car objetos con características similares y diferenciarlos de otros con otras características.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297
GENTILEZA

Para entender mejor cómo funciona vamos a realizar una construcción, en la cual estudiaremos las traslaciones horizontales y verticales de una función. Para ello seguiremos los siguientes pasos:

1. Crear un deslizador, del tipo «número», con un intervalo de (-5,5), nombrarlo «k».

2. Ingresar en la barra de entrada las siguientes funciones:

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297

3. Seleccionar la herramienta de casilla de control, ubicada en el penúltimo ícono de la barra de tareas superior.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

4. Hacer clic en la vista gráfica para activar la herramienta.

5. En esta primera casilla vamos a condicionar la visibilidad de las traslaciones verticales de f(x).

- Escribimos el título de la casilla: en este ejemplo Traslaciones verticales.

- Seleccionamos de la lista de objetos a las funciones g(x) y h(x)

- Pulsamos sobre Aceptar.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297

6. Del mismo modo, creamos la segunda casilla de control, en este caso la nombramos Traslaciones horizontales y seleccionamos de la lista de objetos a las funciones r(x) y s(x).

7. Por último, probamos las casillas. Para activarlas hacemos clic sobre ellas y al estar marcadas deberán mostrarse las funciones seleccionadas al crearla.

Obs.: Podemos crear tantas casillas como queramos y combinarlas con varios deslizadores a la vez

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar