Está constituido por los centros de control. Estos centros están formados por los cuerpos de las neuronas y por los nervios, los cuales, a su vez, constan de fibras nerviosas y dendritas. Los centros de control se encuentran en:
- el encéfalo
- la médula espinal
- los ganglios nerviosos
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las neuronas
Las neuronas son las células especializadas del sistema nervioso, han perdido la capacidad de dividirse, de nutrirse por sí mismas o de defenderse. Por este motivo hay una serie de células acompañantes, las células gliales o neurogliales, que nutren, protegen y dan soporte a las neuronas (astrocitos, oligodendrocitos, células de Schwann, etc.).

Las neuronas se clasifican de muchas maneras:

Por el número de prolongaciones
- Monopolares: tienen una sola prolongación de doble sentido, que actúa a la vez como dendrita y como axón (entrada y salida).
- Bipolares: tienen dos prolongaciones, una de entrada que actúa como dendrita y una de salida que actúa como axón.
- Multipolares: son las más típicas y abundantes. Poseen un gran número de prolongaciones pequeñas de entrada, dendritas, y una sola de salida, el axón.
Por la función
- Sensitivas: las que transmiten impulsos producidos por los receptores de los sentidos.
- Motoras o efectoras: las que transmiten los impulsos que llevan las respuestas hacia los órganos encargados de realizarlas.
- Interneuronas o de asociación: unen entre sí neuronas de diferentes tipos.
