a. El pene que es el órgano copulador y, por lo tanto, el encargado de conducir a los espermatozoides al exterior; interiormente, tiene un tejido esponjoso rodeado de capilares sanguíneos y es muy rico en terminaciones nerviosas. Cuando se produce la excitación sexual, los huecos del tejido esponjoso se rellenan de sangre procedente de los capilares, con lo que el pene se alarga y endurece produciéndose un fenómeno denominado erección.
- El glande está recubierto por una piel móvil llamada prepucio; es la parte final del pene; con abundante terminaciones nerviosas, por lo que tiene gran importancia en la estimulación sexual del varón.
b. El escroto es el tejido que envuelve a los testículos.
Los órganos genitales internos y su función reproductiva.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
a. Los testículos son dos órganos de forma ovoide y envueltos por un tejido denominado escroto; internamente están constituidos por los conductos seminíferos, en cuyas paredes se producen los espermatozoides.
- Los túbulos seminíferos confluyen en el epidídimo y se continúan con el conducto deferente.
b. El epidídimo transporta, almacena y madura los espermatozoides.
c. El conducto deferente desemboca en la uretra, este último es un conducto común con el aparato excretor (por ese órgano se expulsa la orina) y los espermatozoides al exterior, extendiéndose a lo largo del pene.
d. La uretra.
e. Las glándulas anexas se encargan de elaborar las secreciones que acompañan a los espermatozoides en su viaje.
- Secreciones y espermatozoides constituyen lo que se denomina semen.
Las glándulas anexas son:
- Vesículas seminales: par de glándulas donde se acumulan los espermatozoides; producen una secreción líquida que les sirve de alimento.
- Próstata: órgano muscular y glandular atravesado longitudinalmente por la uretra; produce un líquido alcalino que neutraliza el pH ácido de la vagina y, además, les da movilidad a los espermatozoides.
- Glándulas de Cowper o bulbouretrales: liberan sus secreciones a la uretra y tienen como misión lubricar el glande y eliminar los restos de orina de la misma.
El espermatozoide es el gameto masculino; el varón produce continuamente espermatozoides desde que alcanza la pubertad.
- Partes del espematozoide: cabeza, cuello y cola.
- En la cabeza se encuentra el núcleo, es decir, la información genética. En su parte anterior se encuentra el acrosoma que tiene como función degradar las membranas del óvulo en la fecundación.
- El cuello es la zona intermedia y se encuentra repleto de mitocondrias que proporcionarán la energía necesaria para el movimiento.
- La cola es una especie de flagelo que permite el movimiento del espermatozoide.