Orografía del Paraguay

La orografía es parte de la geografía que se encarga del estudio, descripción y representación de las elevaciones o relieve terrestre que puedan existir en un lugar determinado.

Este artículo tiene 4 años de antigüedad
Orografía del Paraguay.
Orografía del Paraguay.Archivo, ABC Color

Las cordilleras de Amambay, Mbaracayú, Caaguazú, Ybytyruzú y San Rafael, situadas en la región oriental, conforman los principales sistemas orográficos del país.

La cordillera de Mbaracayú es la frontera natural que separa Paraguay de Brasil. La cordillera de Amambay también es un límite natural con Brasil y tiene una longitud de unos 200 km, es la que tiene la mayor altura media (400 msnm) y sus picos más importantes son el Ponta Porã, de 700 msnm y el Mangrullo, de 540 msnm.

La cordillera de Ybytyruzú está constituida por una serie de serranías situadas entre los departamentos del Guairá y Caazapá. Actualmente es una de las principales áreas de conservación de la región oriental de Paraguay y alberga tanto el pico más alto del país, cerro Tres kandú con 842 m, como también el salto de agua más elevado, el Salto Suizo, con 62 m.

La cordillera de Caaguazú se origina en el cruce de las cordilleras Amambay y Mbaracayú.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El Chaco paraguayo es una inmensa llanura en la que se acumulan los materiales arrancados por la erosión en los Andes. Existen algunos picos aislados de escasa altitud. La mayoría de ellos se encuentran en la zona fronteriza con Bolivia, como el cerro Ustares, de 300 metros de altura. El relieve es tan llano que los ríos no tienen bastante pendiente para formar un lecho. El pico más elevado del Chaco paraguayo es el cerro León que tiene 604 mnsm.

Fuente: MEC. Paraguay. 2010. Programa de estudios de Ciencias Sociales, https://bit.ly/2zxtl0H

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.