Límites y fronteras

Antes de conceptualizar límites y fronteras recordamos que territorio nacional es el espacio geográfico sobre el cual se asienta la población del Estado y donde el Gobierno ejerce su competencia. El territorio se extiende en tres dimensiones: superficie, altura y profundidad. El vocablo territorio proviene del latín territorium, porción de superficie terrestre que pertenece a un país.

Límites y fronteras
Límites y fronteras

Un límite es una división, ya sea física o simbólica, que marca una separación entre dos territorios o naciones.

Límites naturales: son los establecidos por accidentes de la naturaleza, tales como las montañas, cordilleras, ríos, etc. Pueden ser orográficos o secos, que son los hechos por las divisorias de montañas o cordilleras entre otros accidentes. Geográficos o hídricos: cursos de agua: fluviales (ríos), lacustres (lagos), marítimos (mar).

Límites convencionales: son líneas imaginarias fijadas por las partes, las cuales pueden ser: geométricas (latitudes y longitudes); geográficas (meridianos y paralelos), etc.

Límite internacional: es una línea imaginaria, convencional y arbitraria que separa dos o más países contiguos. Todos los límites internacionales responden a acuerdos y decisiones humanas.

Los hitos son elementos físicos colocados en las líneas límite para señalar la demarcación acordada por las partes. Las partes harán que los hitos sean perdurables en el tiempo, resistentes a la acción climática y hasta a las acciones vandálicas.

La frontera es el contorno de un territorio que marca el confín de un Estado situado a uno y otro lado del límite territorial, el cual es traspasado repetidamente por quienes circulan la zona. Es territorio compartido. Las fronteras pueden ser delimitadas de forma física (con muros o alambrados), aunque no siempre ocurre de esta manera. La frontera, por lo tanto, marca una soberanía. El Gobierno de un país tiene autoridad dentro de los límites de sus fronteras. Es territorio compartido. Los límites son líneas, pero las fronteras son áreas.

Las fronteras pueden ser terrestres, aunque también existen fronteras marítimas, fluviales, lacustres y hasta aéreas.

Toda frontera suele ser vigilada para evitar el ingreso ilegal de inmigrantes o de productos prohibidos (como drogas u objetos de contrabando).

Un límite es una división, ya sea física o simbólica, que marca una separación entre dos territorios o naciones.Límites naturales: son los establecidos por accidentes de la naturaleza, tales como las montañas, cordilleras, ríos, etc. Pueden ser orográficos o secos, que son los hechos por las divisorias de montañas o cordilleras entre otros accidentes. Geográficos o hídricos: cursos de agua: fluviales (ríos), lacustres (lagos), marítimos (mar).Límites convencionales: son líneas imaginarias fijadas por las partes, las cuales pueden ser: geométricas (latitudes y longitudes); geográficas (meridianos y paralelos), etc.Límite internacional: es una línea imaginaria, convencional y arbitraria que separa dos o más países contiguos. Todos los límites internacionales responden a acuerdos y decisiones humanas.Los hitos son elementos físicos colocados en las líneas límite para señalar la demarcación acordada por las partes. Las partes harán que los hitos sean perdurables en el tiempo, resistentes a la acción climática y hasta a las acciones vandálicas.La frontera es el contorno de un territorio que marca el confín de un Estado situado a uno y otro lado del límite territorial, el cual es traspasado repetidamente por quienes circulan la zona. Es territorio compartido. Las fronteras pueden ser delimitadas de forma física (con muros o alambrados), aunque no siempre ocurre de esta manera. La frontera, por lo tanto, marca una soberanía. El Gobierno de un país tiene autoridad dentro de los límites de sus fronteras. Es territorio compartido. Los límites son líneas, pero las fronteras son áreas.Las fronteras pueden ser terrestres, aunque también existen fronteras marítimas, fluviales, lacustres y hasta aéreas.Toda frontera suele ser vigilada para evitar el ingreso ilegal de inmigrantes o de productos prohibidos (como drogas u objetos de contrabando).

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar